Adaptabilidad y cohesión familiar del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria.
Subject:
Contexto Familiar; Educación Secundaria; Adaptabilidad; Cohesión; Análisis de necesidades.
Publication date:
Publisher version:
Citación:
Descripción física:
Abstract:
En base a la influencia que el contexto familiar ejerce en el desarrollo personal y en el ámbito escolar, este trabajo busca analizar la percepción que tiene el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) sobre la adaptabilidad y la cohesión familiar, incluyendo para ello variables sociodemográficas tanto familiares como escolares. Se ha contado con 296 estudiantes (51% chicos y 49% chicas), con una edad media de 14,06 años y pertenecientes a los cuatro cursos de esta etapa educativa. El instrumento utilizado para la recogida de información ha sido el FACES II y presentó una buena fiabilidad (α=0,92). Los resultados muestran valores generales positivos en adaptabilidad y cohesión familiar, aunque con necesidades de mejora en aspectos como la disciplina y la participación de los hijos y con matices destacables al considerar las diferencias sociodemográficas (especialmente cuestiones como el curso, haber sido repetidor o la diversidad familiar). Estos resultados permiten identificar áreas prioritarias de intervención y mejora en favor del bienestar del alumnado, así como planificar actuaciones encaminadas a la prevención que repercutan positivamente a nivel personal, familiar y escolar.
En base a la influencia que el contexto familiar ejerce en el desarrollo personal y en el ámbito escolar, este trabajo busca analizar la percepción que tiene el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) sobre la adaptabilidad y la cohesión familiar, incluyendo para ello variables sociodemográficas tanto familiares como escolares. Se ha contado con 296 estudiantes (51% chicos y 49% chicas), con una edad media de 14,06 años y pertenecientes a los cuatro cursos de esta etapa educativa. El instrumento utilizado para la recogida de información ha sido el FACES II y presentó una buena fiabilidad (α=0,92). Los resultados muestran valores generales positivos en adaptabilidad y cohesión familiar, aunque con necesidades de mejora en aspectos como la disciplina y la participación de los hijos y con matices destacables al considerar las diferencias sociodemográficas (especialmente cuestiones como el curso, haber sido repetidor o la diversidad familiar). Estos resultados permiten identificar áreas prioritarias de intervención y mejora en favor del bienestar del alumnado, así como planificar actuaciones encaminadas a la prevención que repercutan positivamente a nivel personal, familiar y escolar.
ISSN:
Collections
- Artículos [37320]
- Ciencias de la Educación [1051]
Files in this item
