RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Communication Breakdown. Inarticulacy and the Significance of «Transmission»

Autor(es) y otros:
Valdés Miyares, Julio RubénAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Recepción e interpretación de canciones, teorías de la comunicación, inarticulación, Joy Division

Fecha de publicación:
2018
Editorial:

Rowman & Littlefield International Ltd, Londres

Citación:
Valdés Miyares, J.R. (2018) Communication Breakdown. Inarticulacy and the Significance of «Transmission». En Power, Martin J. Eoin Devereux y Aileen Dillane (Eds.) Heart & Soul: Critical Essays on Joy Division (pp. 99-114). Londres : Rowman & Littlefield International Ltd
Descripción física:
p. 99-114
Resumen:

El ensayo aplica diversas teorías de la comunicación (clásica o de “transmisión”, semiótica, fenomenológica, socio-psicológica, sociológica, retórica y cibernética) al análisis de la canción “Transmission” de Joy Division, para sintetizar las compleja multidimensionalidad en la recepción e interpretación no solo de la banda en su contexto biográfico, cultural y de público concreto, sino generalmente de la música popular. Así traza un modelo de análisis potencialmente aplicable a cualquier canción. El grado de originalidad e innovación de mi capítulo consiste en demostrar en el análisis de la canción la teoría interdisciplinar (popularizada por Robert T. Craig) sobre que el amplio campo de la comunicación solo puede abarcarse mediante un meta-modelo en el que interactúan diversas tradiciones en la teoría de dicho campo.

El ensayo aplica diversas teorías de la comunicación (clásica o de “transmisión”, semiótica, fenomenológica, socio-psicológica, sociológica, retórica y cibernética) al análisis de la canción “Transmission” de Joy Division, para sintetizar las compleja multidimensionalidad en la recepción e interpretación no solo de la banda en su contexto biográfico, cultural y de público concreto, sino generalmente de la música popular. Así traza un modelo de análisis potencialmente aplicable a cualquier canción. El grado de originalidad e innovación de mi capítulo consiste en demostrar en el análisis de la canción la teoría interdisciplinar (popularizada por Robert T. Craig) sobre que el amplio campo de la comunicación solo puede abarcarse mediante un meta-modelo en el que interactúan diversas tradiciones en la teoría de dicho campo.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/71086
ISBN:
8781786603357
Patrocinado por:

El libro al que pertenece el capítulo tiene su origen en un proyecto interdisciplinar del Popular Music and Popular Culture Research Cluster at the University of Limerick (Irlanda) plasmado en un simposio denominado “Atrocity Exhibition”.

Colecciones
  • Capítulos de libros [6523]
  • Filología Inglesa, Francesa y Alemana [587]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (4.106Mb)
Embargado hasta:2029-01-31
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image