RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Producción científica no UniOvi
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Producción científica no UniOvi
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Los vetos migratorio de Trump, la primera enmienda y la incitación al odio: la pólvora de las palabras

Autor(es) y otros:
Ferreiro Galguera, Juan RamónAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Veto migratorio de Trump

Libertad de expresión

Lenguaje del odio

Primera Enmienda

Discriminación religiosa

Fecha de publicación:
2020
Editorial:

Tirant lo Blanch

Citación:
Ferreiro Galguera, J. R. (2020). Los vetos migratorio de Trump, la primera enmienda y la incitación al odio: la pólvora de las palabras. En Libertad de expresión y prevención de la violencia y discriminación por razón de religión, 523-546
Descripción física:
523-546
Resumen:

Tres son los objetivos de este artículo. 1) Analizar los tres vetos migratorios promulgados por Donald Trump desde que accedió a la presidencia de los Estados Unidos 2) Seguir el debate judicial, en sus tres instancias (jueces de distrito, Corte de Apelación y Tribunal Supremo), sobre si dichas normas vulneraron la Primera Enmienda de la Constitución y las leyes de inmigración de los Estados Unidos. 3) Defender que las palabras formuladas en campaña electoral pueden servir como instrumento de interpretación auténtica (mens legis) de dichos vetos migratorios y determinar si pueden considerarse como expresión del lenguaje de odio o reflejo de discriminación religiosa.

Tres son los objetivos de este artículo. 1) Analizar los tres vetos migratorios promulgados por Donald Trump desde que accedió a la presidencia de los Estados Unidos 2) Seguir el debate judicial, en sus tres instancias (jueces de distrito, Corte de Apelación y Tribunal Supremo), sobre si dichas normas vulneraron la Primera Enmienda de la Constitución y las leyes de inmigración de los Estados Unidos. 3) Defender que las palabras formuladas en campaña electoral pueden servir como instrumento de interpretación auténtica (mens legis) de dichos vetos migratorios y determinar si pueden considerarse como expresión del lenguaje de odio o reflejo de discriminación religiosa.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/70532
ISBN:
9788413138749
Colecciones
  • Producción científica no UniOvi [182]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
2020 Los vetos migratorios de Trump (1).pdf (611.8Kb)
Embargado hasta:2029-01-31
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image