Mostrar el registro sencillo del ítem

Implicación de los proteoglicanos de superficie corneal en infecciones causadas por hongos patógenos

dc.contributor.advisorQuirós Fernández, Luis Manuel 
dc.contributor.advisorMartín Cueto, Carla Isabel 
dc.contributor.authorOrdiales Trabanco, Helena 
dc.contributor.otherBiología Funcional, Departamento de spa
dc.date.accessioned2023-09-20T09:04:55Z
dc.date.available2023-09-20T09:04:55Z
dc.date.issued2022-12-16
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/69654
dc.description.abstractLa adherencia es una etapa crucial en la interacción entre el hospedador y el patógeno y, entre las diferentes moléculas presentes en la superficie celular, los proteoglicanos (PGs) y sus cadenas de glicosaminoglicanos (GAGs), son con frecuencia los responsables de este proceso. Estas moléculas constituyen receptores idóneos debido a su presencia ubicua en todos los tipos celulares. Los PGs son moléculas complejas formadas por una proteína núcleo a la cual se unen covalentemente cadenas no ramificadas de heteropolisacáridos, denominados GAGs. Son moléculas que se encuentran prácticamente en todos los tipos de eumetazoos, localizándose en la MEC, la superficie celular y en el interior celular. Los GAGs son polisacáridos lineales generalmente sulfatados formados por unidades disacarídicas repetidas. En función de la estructura química de las unidades disacarídicas que los integran, pueden ser clasificados en cuatro grupos: heparán sulfato (HS), condroitín sulfato/dermatán sulfato (CS/DS), queratán sulfato y ácido hialurónico. El HS está constituido por unidades de ácido glucurónico (GlcA) unido a N-acetilglucosamina y el CS por residuos alternativos de GlcA y N-acetilgalactosamina. Su gran diversidad estructural se debe tanto a modificaciones de su estructura básica durante su biosíntesis como a reacciones posteriores de remodelaciónspa
dc.format.extent181 p.spa
dc.language.isospaspa
dc.subjectHongos patógenosspa
dc.subjectCorneaspa
dc.subjectProteoglicanosspa
dc.titleImplicación de los proteoglicanos de superficie corneal en infecciones causadas por hongos patógenosspa
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesDT(SE) 2022-201spa
dc.rights.accessRightsembargoed access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7662]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem