RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Implicación de los proteoglicanos de superficie corneal en infecciones causadas por hongos patógenos

Autor(es) y otros:
Ordiales Trabanco, HelenaAutoridad Uniovi
Director(es):
Quirós Fernández, Luis ManuelAutoridad Uniovi; Martín Cueto, Carla IsabelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Hongos patógenos

Cornea

Proteoglicanos

Fecha de publicación:
2022-12-16
Descripción física:
181 p.
Resumen:

La adherencia es una etapa crucial en la interacción entre el hospedador y el patógeno y, entre las diferentes moléculas presentes en la superficie celular, los proteoglicanos (PGs) y sus cadenas de glicosaminoglicanos (GAGs), son con frecuencia los responsables de este proceso. Estas moléculas constituyen receptores idóneos debido a su presencia ubicua en todos los tipos celulares. Los PGs son moléculas complejas formadas por una proteína núcleo a la cual se unen covalentemente cadenas no ramificadas de heteropolisacáridos, denominados GAGs. Son moléculas que se encuentran prácticamente en todos los tipos de eumetazoos, localizándose en la MEC, la superficie celular y en el interior celular. Los GAGs son polisacáridos lineales generalmente sulfatados formados por unidades disacarídicas repetidas. En función de la estructura química de las unidades disacarídicas que los integran, pueden ser clasificados en cuatro grupos: heparán sulfato (HS), condroitín sulfato/dermatán sulfato (CS/DS), queratán sulfato y ácido hialurónico. El HS está constituido por unidades de ácido glucurónico (GlcA) unido a N-acetilglucosamina y el CS por residuos alternativos de GlcA y N-acetilgalactosamina. Su gran diversidad estructural se debe tanto a modificaciones de su estructura básica durante su biosíntesis como a reacciones posteriores de remodelación

La adherencia es una etapa crucial en la interacción entre el hospedador y el patógeno y, entre las diferentes moléculas presentes en la superficie celular, los proteoglicanos (PGs) y sus cadenas de glicosaminoglicanos (GAGs), son con frecuencia los responsables de este proceso. Estas moléculas constituyen receptores idóneos debido a su presencia ubicua en todos los tipos celulares. Los PGs son moléculas complejas formadas por una proteína núcleo a la cual se unen covalentemente cadenas no ramificadas de heteropolisacáridos, denominados GAGs. Son moléculas que se encuentran prácticamente en todos los tipos de eumetazoos, localizándose en la MEC, la superficie celular y en el interior celular. Los GAGs son polisacáridos lineales generalmente sulfatados formados por unidades disacarídicas repetidas. En función de la estructura química de las unidades disacarídicas que los integran, pueden ser clasificados en cuatro grupos: heparán sulfato (HS), condroitín sulfato/dermatán sulfato (CS/DS), queratán sulfato y ácido hialurónico. El HS está constituido por unidades de ácido glucurónico (GlcA) unido a N-acetilglucosamina y el CS por residuos alternativos de GlcA y N-acetilgalactosamina. Su gran diversidad estructural se debe tanto a modificaciones de su estructura básica durante su biosíntesis como a reacciones posteriores de remodelación

URI:
https://hdl.handle.net/10651/69654
Notas Locales:

DT(SE) 2022-201

Colecciones
  • Tesis [7670]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (6.368Mb)
Embargado hasta:2032-12-16
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image