RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Constituciones en la sombra : proyectos constitucionales españoles (1809-1823)

Autor(es) y otros:
Franco Pérez, Antonio FiliuAutoridad Uniovi; Teijeiro de la Rosa, Juan Miguel; Roca Vernet, Jordi; Mas Galván Cayetano; Álvarez Alonso, Clara
Editor/Coord./Trad.:
Fernández Sarasola, IgnacioAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2014
Editorial:

Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo

Versión del editor:
http://www.unioviedo.es/constitucional/seminario/books/In_Itinere_06-Constituciones-sombra.pdf
Citación:
Franco Perez, A.F., Teijeiro de la Rosa, J.M., Roca Vernet, J., Mas Galván, C., Álvarez Alonso, C. (2014). Constituciones en la sombra : proyectos constitucionales españoles (1809-1823). Oviedo : Universidad de Oviedo
Descripción física:
502 p.
Resumen:

Todo país cuenta con una historia oficial, redactada en forma de textos normativos que a lo largo de los años han regido las vidas de sus ciudadanos. Pero existe también una historia alternativa: la de aquellas propuestas doctrinales que quedaron arrinconadas y no llegaron a traducirse, al menos plenamente, en normas vigentes.El presente libro trata de mostrar algunas de las alternativas constitucionales; esas «Constituciones» elaboradas a la sombra del régimen político oficial, como propuesta para su reforma o sustitución. Los textos están datados entre 1809 y 1823, es decir, coincidiendo con los primeros estadios de nuestro constitucionalismo, algo que no resulta casual, toda vez que fue entonces cuando resultaron más abundantes los proyectos constitucionales de índole privada. Pero, además, a excepción del primero, todos los escritos son coetáneos a la Constitución de Cádiz, que de un modo u otro los condiciona.

Todo país cuenta con una historia oficial, redactada en forma de textos normativos que a lo largo de los años han regido las vidas de sus ciudadanos. Pero existe también una historia alternativa: la de aquellas propuestas doctrinales que quedaron arrinconadas y no llegaron a traducirse, al menos plenamente, en normas vigentes.El presente libro trata de mostrar algunas de las alternativas constitucionales; esas «Constituciones» elaboradas a la sombra del régimen político oficial, como propuesta para su reforma o sustitución. Los textos están datados entre 1809 y 1823, es decir, coincidiendo con los primeros estadios de nuestro constitucionalismo, algo que no resulta casual, toda vez que fue entonces cuando resultaron más abundantes los proyectos constitucionales de índole privada. Pero, además, a excepción del primero, todos los escritos son coetáneos a la Constitución de Cádiz, que de un modo u otro los condiciona.

Descripción:

Menciones de editor en preliminares: In Itinere, Seminario de Historia Constitucional Martínez Marina, Ediciones de la Universidad de Oviedo.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/69385
ISBN:
978-84-16046-35-5
Colecciones
  • Derecho Público [502]
  • Libros [1767]
  • Obras colectivas [692]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (2.672Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image