dc.contributor.author | Sesma Sánchez, Begoña | |
dc.date.accessioned | 2023-08-22T07:55:54Z | |
dc.date.available | 2023-08-22T07:55:54Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | Auditoría Pública, 81, p. 134-153 (2023) | |
dc.identifier.issn | 1136-517X | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/69347 | |
dc.description.abstract | La depuración de la contratación administrativa
irregular puede realizarse a través de distintos cauces, cuyo
régimen jurídico (causas, procedimiento, plazos) y sus efectos
económicos difieren notablemente y sobre los que existe una
amplia disparidad de criterios. El trabajo analiza las vías de la
reclamación judicial de pago con fundamento en la prohibición
de enriquecimiento injusto, el reconocimiento extrajudicial de
créditos y la convalidación de gastos, la revisión de oficio de
la contratación irregular, la responsabilidad patrimonial y la
contractual y sus respectivos efectos económicos | spa |
dc.format.extent | p. 134-153 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | ASOCEX | spa |
dc.relation.ispartof | Auditoría Pública nº 81, Enero - junio 2023 | spa |
dc.rights | © ASOCEX | |
dc.subject | Contratos irregulares | spa |
dc.subject | Invalidez | |
dc.subject | Regularización | |
dc.subject | Depuración | |
dc.title | La depuración de la contratación administrativa irregular: cauces y efectos | spa |
dc.type | journal article | spa |
dc.rights.accessRights | open access | spa |
dc.type.hasVersion | VoR | |