Show simple item record

Diseño de recursos didácticos innovadores online para educación superior: inclusividad, accesibilidad y acercamiento al alumnado

dc.contributor.authorTorralba Burrial, Antonio 
dc.contributor.authorHerrero Vázquez, Mónica 
dc.contributor.authorDíaz González, Diana 
dc.contributor.authorGutiérrez Berciano, Sué 
dc.contributor.authorHernández Nanclares, Nuria 
dc.contributor.authorAgudo Prado, Susana 
dc.contributor.authorGarcía-Sampedro Fernández-Canteli, Marta 
dc.date.accessioned2023-06-09T08:53:49Z
dc.date.available2023-06-09T08:53:49Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.isbn978-84-18482-86-1
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/68389
dc.descriptionJornadas Internacionales de Innovación Docente (15ª. 2023. Oviedo)
dc.description.abstractVerbatim: La situación pandémica derivada de la COVID-19 ha representado un importante desafío educativo, tanto al abordar la situación de emergencia como al comprobar los problemas competenciales del profesorado en activo y en formación para manejar las tecnologías digitales educativas, desarrollar el trabajo equipo a través de métodos a distancia y crear recursos didácticos y escenarios en los que se desarrollaran esos procesos de enseñanza-aprendizaje de una forma inclusiva, facilitando el aprendizaje de todo el alumnado. El proyecto Erasmus+KA226 OIR (Open Innovative Resources for distance learning, 2020-1-PL01-KA226-HE-096059), proviene de la reflexión sobre esta situación, y tiene como objetivo fortalecer la capacidad de las universidades pare brindar una educación digital de alta calidad favorable a la inclusión social, y en particular, mejorar formas y métodos de formación docente atendiendo a estas necesidades en entornos híbridos y a distancia. Cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, participan en el mismo tres universidades europeas: Maria Curie-Skłodowska University de Lublin (Polonia), Università degli Studi di Messina (Italia) y Universidad de Oviedo (España). En la Universidad de Oviedo se ha trabajado de forma multidisciplinar desde una perspectiva inclusiva, la implementación del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), el pensamiento visual, el abordaje de los contextos educativos virtuales, las nuevas herramientas tecnológicas y su aplicación en estos entornos de aprendizaje, e integrando los audiovisuales generados con estas metodologías en la formación docente a través de asignaturas en tres grados y dos másteres de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo.spa
dc.description.sponsorshipProyecto Erasmus+KA226 OIR (Open Innovative Resources for distance learning, 2020-1-PL01-KA226-HE-096059)spa
dc.format.extentp. 41-42spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Oviedospa
dc.relation.ispartofVillalustre Martínez, L. & Cueli, M. (eds.) XV Jornadas Internacionales de Innovación Docente. Libro de Abstractsspa
dc.rights© 2023 Universidad de Oviedo*
dc.rights© Los autores
dc.subjectFormación docentespa
dc.subjectTeacher educationspa
dc.subjectb-learningspa
dc.subjecte-learningspa
dc.subjectaprendizaje mixtospa
dc.subjectentornos híbridosspa
dc.subjectDiseño Universal de Aprendizajespa
dc.subjectDUAspa
dc.subjectaccesibilidadspa
dc.subjectrecursos didácticosspa
dc.subjectTeacher resourcesspa
dc.titleDiseño de recursos didácticos innovadores online para educación superior: inclusividad, accesibilidad y acercamiento al alumnadospa
dc.typeconference outputspa
dc.relation.projectID2020-1-PL01-KA226-HE-096059spa


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record