RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Efectos salinos aniónicos en la reacción persulfato-ioduro

Author:
Feranández García, Ana María
Director:
Xiberta Bernat, JorgeUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Ciencias, Facultad deUniovi authority
Subject:

Física

Cinética química

Química física

Publication date:
1981
Descripción física:
225 h.
Abstract:

Se ha estudiado la acción ejercida en la reacción persulfato-ioduro por cloruro y bromurosódicos así como por las sales disódicas de aedt, ant, adct, aegt, y adtp. La adición de los haluros determina la aparición de un periodo no estacionario inicial de duración variable. En esta fase de la reacción la actividad cinética del sistema es inferior a la exigida por la ecuación de velocidad general. En presencia de aedt, adct, y adtp además de la fase no estacionaria indicada se pone de manifiesto una disminución e incluso anulación del coeficiente cinético obtenido una vez superada aquella fase inicial. Las otras complexonas el ant y el aegt no afectan en un grado apreciable a la velocidad de la reacción principal. Estas singularidades se justifican a partir de las interacciones entre aquellos aniones y el I+ especie cuya existencia se postula en el mecanismo correspondiente a la teoría de las velocidades absolutas.

Se ha estudiado la acción ejercida en la reacción persulfato-ioduro por cloruro y bromurosódicos así como por las sales disódicas de aedt, ant, adct, aegt, y adtp. La adición de los haluros determina la aparición de un periodo no estacionario inicial de duración variable. En esta fase de la reacción la actividad cinética del sistema es inferior a la exigida por la ecuación de velocidad general. En presencia de aedt, adct, y adtp además de la fase no estacionaria indicada se pone de manifiesto una disminución e incluso anulación del coeficiente cinético obtenido una vez superada aquella fase inicial. Las otras complexonas el ant y el aegt no afectan en un grado apreciable a la velocidad de la reacción principal. Estas singularidades se justifican a partir de las interacciones entre aquellos aniones y el I+ especie cuya existencia se postula en el mecanismo correspondiente a la teoría de las velocidades absolutas.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/66230
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=25824
Local Notes:

Tesis 1981-036

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image