RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Contribución al estudio estructural de tres carbones españoles

Autor(es) y otros:
García Suárez, Ana Beatriz
Director(es):
Rodríguez Moinelo, Sabino
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Palabra(s) clave:

Ciencias tecnológicas

Productos químico derivados del carbón

Tecnología del carbón y del petróleo

Fecha de publicación:
1986
Resumen:

Se aborda el problema del estudio de tres carbones : un lignito y dos hullas. A través de la reacción de despolimerización se aumenta la solubilidad de parte de las fracciones de estos carbones y se realizan estudios a través de reacciones de o-alquilación, transalquilación y reacciones con metales en soluciones de diglima y naftaleno, es decir a través de estos derivados permite conocer relaciones de protones aromáticos/alifáticos por resonancia magnética nuclear y otros grupos funcionales mediante la espectroscopia IR. Se ha puesto a punto un banco de carbones que puede permitir la reproducibilidad de reacciones cuando se trabaje con cualquier carbón.

Se aborda el problema del estudio de tres carbones : un lignito y dos hullas. A través de la reacción de despolimerización se aumenta la solubilidad de parte de las fracciones de estos carbones y se realizan estudios a través de reacciones de o-alquilación, transalquilación y reacciones con metales en soluciones de diglima y naftaleno, es decir a través de estos derivados permite conocer relaciones de protones aromáticos/alifáticos por resonancia magnética nuclear y otros grupos funcionales mediante la espectroscopia IR. Se ha puesto a punto un banco de carbones que puede permitir la reproducibilidad de reacciones cuando se trabaje con cualquier carbón.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/65877
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=38598
Notas Locales:

Tesis 1986-073

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image