Quimioterapia y trastuzumab en adenocarcinoma esófago-gástrico HER2+: datos del registro nacional AGAMENON-SEOM
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Palabra(s) clave:
Quimioterapia
Trastuzumab
Adenocarcinoma de esófago
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
Introducción: La incorporación de trastuzumab al tratamiento quimioterápico del adenocarcinoma esófago-gástrico HER2+ localmente avanzado, recurrente o metastásico tras la publicación del estudio ToGA, ha conseguido aumentar la supervivencia libre de progresión (SLP) y global (SG). Objetivos: desarrollar y validar un modelo pronóstico para pacientes con adenocarcinoma esófago-gástrico HER2+ localmente avanzado, recurrente o metastásico tratados con quimioterapia y trastuzumab. Realizar un análisis descriptivo de las características basales, eficacia y toxicidad del tratamiento Material y métodos: Se incluyeron 645 pacientes tratados con quimioterapia y trastuzumab entre 2008 y 2021 y procedentes del registro ambispectivo, nacional y multicéntrico (37 centros) AGAMENON-SEOM
Introducción: La incorporación de trastuzumab al tratamiento quimioterápico del adenocarcinoma esófago-gástrico HER2+ localmente avanzado, recurrente o metastásico tras la publicación del estudio ToGA, ha conseguido aumentar la supervivencia libre de progresión (SLP) y global (SG). Objetivos: desarrollar y validar un modelo pronóstico para pacientes con adenocarcinoma esófago-gástrico HER2+ localmente avanzado, recurrente o metastásico tratados con quimioterapia y trastuzumab. Realizar un análisis descriptivo de las características basales, eficacia y toxicidad del tratamiento Material y métodos: Se incluyeron 645 pacientes tratados con quimioterapia y trastuzumab entre 2008 y 2021 y procedentes del registro ambispectivo, nacional y multicéntrico (37 centros) AGAMENON-SEOM
Notas Locales:
DT(SE) 2022-119
Colecciones
- Tesis [7669]
Ficheros en el ítem

