Primary production indicators to analyse the relationship among species, landscapes and ecosystems in global change context
Other title:
Indicadores de producción primaria para el análisis de la relación entre especies, paisajes y ecosistemas en un contexto de cambio global
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Subject:
Cambio climático
Península Ibérica
Ecosistemas
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
El cambio climático es considerado una de las principales amenazas para la biodiversidad, los ecosistemas, el desarrollo socioeconómico, el bienestar humano o incluso el futuro de la humanidad. Su efecto es notable tanto a nivel de especie como de ecosistema, así como a las complejas interacciones entre organismos y/o sus hábitats comprometiendo el estado de los ecosistemas, su estructura y función y los servicios ecosistémicos que brindan. La extrema sensibilidad al cambio climático de la Península Ibérica incrementa dicho riesgo en ecosistemas ya amenazados como los sistemas agroforestales de castaño y alcornoque así como para ciertas especies como el oso pardo cantábrico. Por lo tanto, se requieren medidas cuantitativas que representen una función clave del ecosistema e informen sobre el estado del ecosistema como son los indicadores de producción primaria, indicadores ecológicos que permiten cuantificar la asimilación de carbono a través de la fotosíntesis, representando así una de las funciones más importantes del ecosistema. El objetivo general de esta tesis fue analizar los patrones espaciales de la producción primaria, sus cambios y sus factores impulsores del cambio frente al cambio climático en la Península Ibérica para comprender el estado de nuestros ecosistemas, la dinámica vegetal y animal o las estrategias adaptativas de las especies.
El cambio climático es considerado una de las principales amenazas para la biodiversidad, los ecosistemas, el desarrollo socioeconómico, el bienestar humano o incluso el futuro de la humanidad. Su efecto es notable tanto a nivel de especie como de ecosistema, así como a las complejas interacciones entre organismos y/o sus hábitats comprometiendo el estado de los ecosistemas, su estructura y función y los servicios ecosistémicos que brindan. La extrema sensibilidad al cambio climático de la Península Ibérica incrementa dicho riesgo en ecosistemas ya amenazados como los sistemas agroforestales de castaño y alcornoque así como para ciertas especies como el oso pardo cantábrico. Por lo tanto, se requieren medidas cuantitativas que representen una función clave del ecosistema e informen sobre el estado del ecosistema como son los indicadores de producción primaria, indicadores ecológicos que permiten cuantificar la asimilación de carbono a través de la fotosíntesis, representando así una de las funciones más importantes del ecosistema. El objetivo general de esta tesis fue analizar los patrones espaciales de la producción primaria, sus cambios y sus factores impulsores del cambio frente al cambio climático en la Península Ibérica para comprender el estado de nuestros ecosistemas, la dinámica vegetal y animal o las estrategias adaptativas de las especies.
Description:
Tesis doctoral con mención internacional y por compendio de publicaciones
Local Notes:
DT(SE) 2022-116
Collections
- Tesis [7669]
- Tesis doctorales a texto completo [2164]
Files in this item
