dc.contributor.advisor | Pascual Díez, Julián | |
dc.contributor.advisor | Rodríguez Menéndez, María del Carmen | |
dc.contributor.author | Rodríguez Olay, Lucía | |
dc.contributor.other | Ciencias de la Educación, Departamento de | spa |
dc.date.accessioned | 2022-11-21T08:15:31Z | |
dc.date.available | 2022-11-21T08:15:31Z | |
dc.date.issued | 2022-06-28 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/65624 | |
dc.description | Tesis doctoral por compendio de publicaciones | |
dc.description.abstract | La tesis doctoral La literatura infantil y juvenil actual y su influencia en la
construcción de estereotipos de género en el alumnado de Educación
Primaria trata de dar respuesta a las siguientes formulaciones: ¿influye la
Literatura Infantil y Juvenil (en adelante, LIJ) actual en la construcción de
estereotipos de género? ¿Cuál es el conocimiento que tienen los y las
docentes sobre el abordaje de la LIJ desde una perspectiva de género?
Para responder a estas cuestiones, se analizarán, desde un punto de vista
cualitativo y cuantitativo, algunas de las obras de la LIJ actual para
comprobar su influencia en el desarrollo de los estereotipos de género del
alumnado de la etapa de Educación Primaria. En este contexto, será clave
el análisis de los valores estereotipados de lo femenino y lo masculino que
se atribuyen a los personajes y si se produce identificación o no por parte
del alumnado con dichos valores; al mismo tiempo, trataremos de conocer
cuál es el posicionamiento que el profesorado de Educación Primaria tiene
con respecto a diversas cuestiones de género y cuál cree que es su nivel
de formación sobre esta temática.
Se adoptará la teoría feminista post estructuralista como base teórica y de
fundamentación de nuestro estudio debido a la importancia que tiene el
lenguaje y el discurso para dicha corriente (Rodríguez, 2006). De este
modo, se propicia una lectura crítica de la realidad que trata de aportar
ideas para la transformación de la situación del alumnado, por lo que
niños, niñas deberían de ser capaces de ver su masculinidad o su
feminidad sin jerarquizaciones o discriminaciones, pues solo de este
modo se llegaría a la idea de la superación de los géneros. | spa |
dc.format.extent | 245 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Literatura infantil y juvenil | spa |
dc.subject | Educación Primaria | spa |
dc.subject | Género | spa |
dc.title | La literatura infantil y juvenil actual y su influencia en la construcción de estereotipos de género en el alumnado de Educación Primaria | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | DT(SE) 2022-103 | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |