RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Análisis funcional de la industria lítica auriñacense del abrigo de la Viña (Asturias): experimentación y análisis traceológico

Author:
López Tascón, CristinaUniovi authority
Director:
Rasilla Vives, Marco de laUniovi authority; Mazo Pérez, Carlos
Centro/Departamento/Otros:
Historia, Departamento deUniovi authority
Subject:

Yacimiento Auriñacense

Abrigo de La Viña (Asturias)

Traceología

Publication date:
2022-06-03
Descripción física:
590 p.
Abstract:

La presente tesis doctoral se centra en el análisis funcional del nivel XII del abrigo de La Viña (La Manzaneda, Oviedo, Asturias) adscrito al Auriñaciense Evolucionado, uno de los yacimientos más importantes —tanto a nivel de la región cantábrica como a nivel peninsular—porsu excepcional estratigrafía, con niveles datadosdesde el Paleolítico Medio hasta el Holoceno,y su arte parietal.El estudio del tránsito entre el Paleolítico Medio al Paleolítico Superior de los grupos cazadores-recolectores es una de las temáticas más comúnmente tratadas en los estudios sobre Prehistoria.Por ello, con el objetivo de conocer el estado de la cuestión actualizado sobre el Auriñaciense, primer tecnocomplejo asociado al homo Sapiens, se ha realizado untrabajo de síntesis y compendio de datos de todas las secuencias auriñaciensesdisponibles en la península Ibérica.Sin embargo,como también se ha recogidoen la tesis doctoral,a pesar de la generalización de losestudiosfuncionalesdesde la década de losañosochenta del siglo XX, apenas se han aplicado a yacimientos de esta cronología.

La presente tesis doctoral se centra en el análisis funcional del nivel XII del abrigo de La Viña (La Manzaneda, Oviedo, Asturias) adscrito al Auriñaciense Evolucionado, uno de los yacimientos más importantes —tanto a nivel de la región cantábrica como a nivel peninsular—porsu excepcional estratigrafía, con niveles datadosdesde el Paleolítico Medio hasta el Holoceno,y su arte parietal.El estudio del tránsito entre el Paleolítico Medio al Paleolítico Superior de los grupos cazadores-recolectores es una de las temáticas más comúnmente tratadas en los estudios sobre Prehistoria.Por ello, con el objetivo de conocer el estado de la cuestión actualizado sobre el Auriñaciense, primer tecnocomplejo asociado al homo Sapiens, se ha realizado untrabajo de síntesis y compendio de datos de todas las secuencias auriñaciensesdisponibles en la península Ibérica.Sin embargo,como también se ha recogidoen la tesis doctoral,a pesar de la generalización de losestudiosfuncionalesdesde la década de losañosochenta del siglo XX, apenas se han aplicado a yacimientos de esta cronología.

Description:

Tesis doctoral con mención internacional

URI:
http://hdl.handle.net/10651/65614
Local Notes:

DT(SE) 2022-093

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (18.82Mb)
Embargado hasta:2032-06-03
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image