RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Los efectos de la crisis en el endeudamiento de los gobiernos locales: un estudio comparativo de España y Portugal para el periodo 2008-2019

Author:
Alves de Almeida Salgueiro, Marluce
Director:
Cárcaba García, Ana IsabelUniovi authority; López Díaz, AntonioUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Contabilidad, Departamento deUniovi authority
Subject:

Crisis financiera

España y Portugal

2008-2019

Endeudamiento

Publication date:
2022-05-10
Descripción física:
245 p.
Abstract:

El estudio desarrollado en esta tesis tiene como principal objetivo analizar la relación entre la deuda pública y la evolución de las variables de ingresos y gastos, durante el período de 2008 a 2014 (período de crisis financiera) y de 2015 a 2019 (período de poscrisis). En el año 2008 explotó una fuerte crisis financiera, iniciada en los Estados Unidos. Esta crisis terminó afectando a la economía de la mayoría de los países en el escenario internacional, entre ellos, España y Portugal. Para lograr el objetivo de esta investigación se realizó una vasta revisión bibliográfica que ha permitido contextualizar el impacto de la crisis en el crecimiento del desempleo, el índice de precios al consumidor y la reducción del producto interior bruto de ambos países, lo que consecuentemente contribuyó al crecimiento de la deuda pública debido a la caída en la recaudación de los recursos propios. Por otra parte, se hizo una revisión de investigaciones anteriores con temática similar, con el fin de identificar las variables que pudieran incidir en la salud financiera de las cuentas públicas.

El estudio desarrollado en esta tesis tiene como principal objetivo analizar la relación entre la deuda pública y la evolución de las variables de ingresos y gastos, durante el período de 2008 a 2014 (período de crisis financiera) y de 2015 a 2019 (período de poscrisis). En el año 2008 explotó una fuerte crisis financiera, iniciada en los Estados Unidos. Esta crisis terminó afectando a la economía de la mayoría de los países en el escenario internacional, entre ellos, España y Portugal. Para lograr el objetivo de esta investigación se realizó una vasta revisión bibliográfica que ha permitido contextualizar el impacto de la crisis en el crecimiento del desempleo, el índice de precios al consumidor y la reducción del producto interior bruto de ambos países, lo que consecuentemente contribuyó al crecimiento de la deuda pública debido a la caída en la recaudación de los recursos propios. Por otra parte, se hizo una revisión de investigaciones anteriores con temática similar, con el fin de identificar las variables que pudieran incidir en la salud financiera de las cuentas públicas.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/65591
Local Notes:

DT(SE) 2022-085

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (1.965Mb)
Embargado hasta:2032-05-10
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image