RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Iconoclasia antiborbónica en España el repudio simbólico de Isabel II durante la Revolución de 1868

Otros títulos:

Antoborbonic iconoclasm in Spain: the symbolic repudiation of Isabel II during the Revolution of 1868

Autor(es) y otros:
Sánchez Collantes, SergioAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Iconoclasia política

Monarquía

Revolución de 1868

Movilización popular

Símbolos políticos

Fecha de publicación:
2019
Versión del editor:
10.17811/hc.v0i20.593
Citación:
Historia constitucional: Revista Electrónica de Historia Constitucional, Nº 20, p. 25-58 (2019); doi: 10.17811/hc.v0i20.593
Descripción física:
p. 25-58
Resumen:

Cuando estalló la revolución de 1868, Isabel II era una soberana repudiada. En la primera fase del movimiento que provocó su exilio, hubo una serie de brotes de iconoclasia política en los cuales la multitud se ensañó con las imágenes de la reina, ya fueran retratos o bustos, y en general con todos los símbolos o emblemas de la dinastía borbónica. En este artículo se repasan y describen dichos episodios con el fin de analizar sus múltiples significados y funciones.

Cuando estalló la revolución de 1868, Isabel II era una soberana repudiada. En la primera fase del movimiento que provocó su exilio, hubo una serie de brotes de iconoclasia política en los cuales la multitud se ensañó con las imágenes de la reina, ya fueran retratos o bustos, y en general con todos los símbolos o emblemas de la dinastía borbónica. En este artículo se repasan y describen dichos episodios con el fin de analizar sus múltiples significados y funciones.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/62776
ISSN:
1576-4729
DOI:
10.17811/hc.v0i20.593
Patrocinado por:

Investigación realizada en el marco del proyecto HAR2016-75954-P, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. Los resultados contenidos en este artículo fueron presentados en el congreso internacional Le monarchie dell'Europa meridionale e le sfide della modernità, celebrado en Nápoles en diciembre de 2018, por lo que también se han beneficiado de los debates allí mantenidos.

Colecciones
  • Artículos [37534]
Ficheros en el ítem
Métricas
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image