Mostrar el registro sencillo del ítem
Las cuevas de la Lluera (San Juan de Priorio, Oviedo, Asturias, España): elaboración mediante un SIG de una estratigrafía solutrense
dc.contributor.author | Rodríguez Asensio, José Adolfo | |
dc.contributor.author | Barrera Logares, José Manuel | |
dc.contributor.author | Aguilar Huergo, Eugenio | |
dc.date.accessioned | 2022-04-20T08:05:53Z | |
dc.date.available | 2022-04-20T08:05:53Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.citation | Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, 5, p. 249-258 (2012); doi: 10.5944/etfi.5.2012.9306 | |
dc.identifier.issn | 1131-7698 | |
dc.identifier.issn | 2340-1354 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/62747 | |
dc.description.abstract | El uso de modelos arqueológicos en 3D cada día tiene más auge en arqueología. En estos últimos años, arqueología y tecnologías de la información se han convertido en un gran binomio. Ahora bien, los modelos arqueológicos en 3D no son simples recreaciones virtuales, sino que siempre deben ajustarse a criterios científicos. Dentro de los modelos arqueológicos en 3D, nosotros nos centramos en el mundo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y en la realización de la estratigrafía solutrense de las cuevas de La Lluera (Asturias, España). Abordamos la elaboración de la estratigrafía solutrense de las mencionadas cuevas como un proceso interactivo de restitución de la realidad arqueológica, un proceso de validación de los datos y un proceso de simulación. Gracias al mencionado proceso, cuyo resultado es la realización mediante un SIG de una estratigrafía solutrense, constatamos qué los SIG son la herramienta adecuada para abordar interdisciplinarmente el estudio de las cuevas de La Lluera. | spa |
dc.format.extent | p. 249-258 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología | spa |
dc.rights | © UNED | |
dc.rights | CC Reconocimiento 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | |
dc.subject | cuevas de La Lluera | spa |
dc.subject | Solutrense | spa |
dc.subject | Sistemas de Información Geográfica | spa |
dc.subject | estratigrafía | spa |
dc.subject | cornisa cantábrica | spa |
dc.title | Las cuevas de la Lluera (San Juan de Priorio, Oviedo, Asturias, España): elaboración mediante un SIG de una estratigrafía solutrense | spa |
dc.title.alternative | La Lluera caves (San Juan de Priorio, Oviedo, Asturias, Spain): elaboration by GIS of a solutrean stratigraphy | eng |
dc.type | journal article | spa |
dc.identifier.doi | 10.5944/etfi.5.2012.9306 | |
dc.relation.publisherversion | https://doi.org/10.5944/etfi.5.2012.9306 | spa |
dc.rights.accessRights | open access | spa |
dc.type.hasVersion | VoR |
Ficheros en el ítem
