RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Piedras, huesos y cerámicas: Tecnología y supervivencia

Autor(es) y otros:
Cubas Morera, MiriamAutoridad Uniovi; Mozota, Millán
Fecha de publicación:
2021
Descripción física:
p. 42-46
Resumen:

Durante el Neolítico, el cambio más evidente es la aparición de los animales y plantas domésticos, lo que supone claramente una nueva base de alimentación de los grupos humanos. Sin embargo, no se trata de la única transformación, puesto que el Neolítico implica también la existencia de una nueva organización social, así como la aparición de nuevos rituales funerarios, patrones de asentamiento y modificaciones en las tecnologías que usan estas sociedades. Muchas de las tecnologías que aparecían anteriormente se siguen utilizando en esta época, pero su forma de elaboración y, sobre todo, su uso se modifican. Los restos materiales más habituales de las sociedades neolíticas son las herramientas hechas en piedra o hueso y la cerámica.

Durante el Neolítico, el cambio más evidente es la aparición de los animales y plantas domésticos, lo que supone claramente una nueva base de alimentación de los grupos humanos. Sin embargo, no se trata de la única transformación, puesto que el Neolítico implica también la existencia de una nueva organización social, así como la aparición de nuevos rituales funerarios, patrones de asentamiento y modificaciones en las tecnologías que usan estas sociedades. Muchas de las tecnologías que aparecían anteriormente se siguen utilizando en esta época, pero su forma de elaboración y, sobre todo, su uso se modifican. Los restos materiales más habituales de las sociedades neolíticas son las herramientas hechas en piedra o hueso y la cerámica.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/62449
ISSN:
2387-1237
Colecciones
  • Artículos [37532]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image