RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Piedras, huesos y cerámicas: Tecnología y supervivencia

Author:
Cubas Morera, MiriamUniovi authority; Mozota, Millán
Publication date:
2021
Descripción física:
p. 42-46
Abstract:

Durante el Neolítico, el cambio más evidente es la aparición de los animales y plantas domésticos, lo que supone claramente una nueva base de alimentación de los grupos humanos. Sin embargo, no se trata de la única transformación, puesto que el Neolítico implica también la existencia de una nueva organización social, así como la aparición de nuevos rituales funerarios, patrones de asentamiento y modificaciones en las tecnologías que usan estas sociedades. Muchas de las tecnologías que aparecían anteriormente se siguen utilizando en esta época, pero su forma de elaboración y, sobre todo, su uso se modifican. Los restos materiales más habituales de las sociedades neolíticas son las herramientas hechas en piedra o hueso y la cerámica.

Durante el Neolítico, el cambio más evidente es la aparición de los animales y plantas domésticos, lo que supone claramente una nueva base de alimentación de los grupos humanos. Sin embargo, no se trata de la única transformación, puesto que el Neolítico implica también la existencia de una nueva organización social, así como la aparición de nuevos rituales funerarios, patrones de asentamiento y modificaciones en las tecnologías que usan estas sociedades. Muchas de las tecnologías que aparecían anteriormente se siguen utilizando en esta época, pero su forma de elaboración y, sobre todo, su uso se modifican. Los restos materiales más habituales de las sociedades neolíticas son las herramientas hechas en piedra o hueso y la cerámica.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/62449
ISSN:
2387-1237
Collections
  • Artículos [37556]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image