RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Un largo recorrido por el Mediterráneo. Última parada, la península ibérica

Autor(es) y otros:
Cubas Morera, MiriamAutoridad Uniovi; Gibaja Bao, Juan F.; Ibáñez, Juan José
Fecha de publicación:
2021
Citación:
Desperta Ferro. Arqueología e Historia, 37, p. 6-14 (2021)
Descripción física:
p. 6-14
Resumen:

Nada fue igual a partir del Neolítico. El control de la reproducción animal y vegetal y su consecuente domesticación estuvieron vinculados a una paulatina sedentarización y a la configuración de los primeros poblados. La herencia de este fenómeno, que se inició en Próximo Oriente hace unos 15 000 años, llega hasta nuestros días. Nuestra alimentación, nuestro modo de vida y probablemente nuestras creencias más primigenias tienen su origen en aquellos primeros agricultores y pastores. La búsqueda de nuevos territorios donde iniciar una nueva vida les llevó a moverse en distintas direcciones: el oeste de Asia, el centro de Europa y los espacios bañados por el Mediterráneo. Tras varias generaciones llegaron a la península ibérica hace unos 7700 años.

Nada fue igual a partir del Neolítico. El control de la reproducción animal y vegetal y su consecuente domesticación estuvieron vinculados a una paulatina sedentarización y a la configuración de los primeros poblados. La herencia de este fenómeno, que se inició en Próximo Oriente hace unos 15 000 años, llega hasta nuestros días. Nuestra alimentación, nuestro modo de vida y probablemente nuestras creencias más primigenias tienen su origen en aquellos primeros agricultores y pastores. La búsqueda de nuevos territorios donde iniciar una nueva vida les llevó a moverse en distintas direcciones: el oeste de Asia, el centro de Europa y los espacios bañados por el Mediterráneo. Tras varias generaciones llegaron a la península ibérica hace unos 7700 años.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/62448
ISSN:
2387-1237
Colecciones
  • Artículos [37532]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image