Mostrar el registro sencillo del ítem

La Picaresca (1851): Rinconete y Cortadillo en el origen de la zarzuela grande del siglo XIX

dc.contributor.authorCortizo Rodríguez, María Encina 
dc.contributor.authorSobrino Sánchez, Ramón 
dc.date.accessioned2022-03-09T11:25:50Z
dc.date.available2022-03-09T11:25:50Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationArtifara: Revista de lenguas y literaturas ibéricas y latinoamericanas, extra 13, p. 71-96 (2013)
dc.identifier.issn1594-378X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/62075
dc.description.abstractA mediados del siglo XIX, un grupo de artistas pretende recuperar la tradición lírica española, estableciendo la zarzuela desde las tablas del Teatro del Circo de Madrid. En este trabajo analizamos uno de los títulos que contribuyó a hacer nacer el género, La Picaresca (1851), zarzuela en dos actos, con texto de C. García Doncel y música de J. Gaztambide y F. A. Barbieri. Los orígenes cervantinos del libreto –Rinconete y Cortadillo y el quijotesco Ginés de Pasamonte– plantean la recuperación de textos clásicos del Siglo de Oro como alternativa para la instauración de un género lírico hispánico que acabará fundado en la traducción y adaptación de textos de ópera cómica francesa de alta comedia. Se estudian los textos literario y musical, y la recepción de la obra a partir de diversas fuentes, principalmente hemerográficas.spa
dc.format.extentp. 71-96spa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofArtifara: Revista de lenguas y literaturas ibéricas y latinoamericanasspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSiglo XIXspa
dc.subjectZarzuela grandespa
dc.titleLa Picaresca (1851): Rinconete y Cortadillo en el origen de la zarzuela grande del siglo XIXspa
dc.typejournal articlespa
dc.rights.accessRightsopen accessspa
dc.type.hasVersionVoR


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons