RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

ConCiencia Histórica: la arqueología comunitaria como medio para la coconstrucción de conocimiento en un entorno rural

Author:
Fernández Mier, MargaritaUniovi authority; López Gómez, PabloUniovi authority; Peláez Álvarez, Nuria; Domínguez Álvarez, Teresa; Menéndez Martínez, María; Rodríguez Pérez, SantiagoUniovi authority; Villa Varela, AidaUniovi authority; Alonso González, PabloUniovi authority; Fernández Ambás, Xosé Antón; Ilesies Fernández, Ramsés; Álvarez Alba, María Dolores; Fernández Fernández, JesúsUniovi authority; Fernández Villamil, Amaya
Subject:

arqueología

arqueología rural

arqueología agraria

divulgación científica

educación patrimonial

didáctica de las ciencias sociales

Publication date:
2021-12
Editorial:

Trea

Citación:
Fernández Mier, M., López Gómez, P., Peláez Álvarez, N., Domínguez Álvarez, T., Menéndez Martínez, M., Rodríguez Pérez, S., Villa Varela, A., Alonso-González, P., Fernández Ambás, X. A., Ilesies Fernández, R., Álvarez Alba, M. D., Fernández Fernández, J. y Fernández Villamil, A. (2021). En Juan F. Gibaja, Margarita Fernández Mier y Miriam Cubas (Coords.) Si te dedicas a la ciencia, ¡divúlgala! La transferencia de conocimiento en el marco de las Humanidades (pp. 35-53). Gijón : Trea
Descripción física:
p. 35-53
Abstract:

En la última década la arqueología comunitaria ha experimentado un importante crecimiento en España. Este crecimiento se explica, en algunos casos, por la necesaria reinvención de los arqueólogos tras el colapso de la profesión ligada a la crisis económica que se inicia en el 2009; en otros casos está relacionado con la cada vez más demandada divulgación científica dentro del marco de la transferencia de conocimiento. Esto ha supuesto la realización de programas didácticos paralelos a los proyectos de investigación arqueológica. En este artículo presentamos la experiencia de arqueología comunitaria realizada por el grupo de investigación Llabor que lleva a cabo los trabajos arqueológicos en el yacimiento de Vigaña, el colegio público y el Ayuntamiento de Balmonte de Miranda. Un ensayo que puede ser un buen ejemplo para desarrollar experiencias similares en ámbitos rurales.

En la última década la arqueología comunitaria ha experimentado un importante crecimiento en España. Este crecimiento se explica, en algunos casos, por la necesaria reinvención de los arqueólogos tras el colapso de la profesión ligada a la crisis económica que se inicia en el 2009; en otros casos está relacionado con la cada vez más demandada divulgación científica dentro del marco de la transferencia de conocimiento. Esto ha supuesto la realización de programas didácticos paralelos a los proyectos de investigación arqueológica. En este artículo presentamos la experiencia de arqueología comunitaria realizada por el grupo de investigación Llabor que lleva a cabo los trabajos arqueológicos en el yacimiento de Vigaña, el colegio público y el Ayuntamiento de Balmonte de Miranda. Un ensayo que puede ser un buen ejemplo para desarrollar experiencias similares en ámbitos rurales.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/62025
ISBN:
978-84-18932-34-2
Collections
  • Capítulos de libros [5305]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Contribution of JAK2 mutations to T-cell lymphoblastic lymphoma development 

    Roncero, Alejandro M.; López-Nieva, Pilar; Cobos Fernández, M. A.; Villa Morales, María; González Sánchez, LauraUniovi authority; López Lorenzo, J. L.; Llamas, P.; Ayuso, C.; Rodríguez-Pinilla, S. M.; Arriba, M. C.; Piris, M. A.; Fernández Navarro, Pablo; Fernández Fernández, AgustínUniovi authority; Fernández Fraga, MarioUniovi authority; Santos, J.; Fernández-Piqueras, J. (Nature Publishing Group, 2016)
  • Epigenetic downregulation of TET3 reduces genome-wide 5hmC levels and promotes glioblastoma tumorigenesis 

    Carella, AntonellaUniovi authority; Tejedor Vaquero, Juan RamónUniovi authority; García García, María; González Urdinguio, RocíoUniovi authority; Fernández Bayón, GustavoUniovi authority; Sierra Zapico, Marta IsabelUniovi authority; López, V.; García Toraño, EstelaUniovi authority; Santamarina Ojeda, Pablo; Fernández Pérez, Raúl; Bigot, T.; Mangas Alonso, Cristina MaríaUniovi authority; Corte Torres, María DanielaUniovi authority; Sáenz de Santa María Fernández, InésUniovi authority; Mollejo, M.; Meléndez, B.; Astudillo González, María AuroraUniovi authority; Chiara Romero, María DoloresUniovi authority; Fernández Fernández, AgustínUniovi authority; Fernández Fraga, MarioUniovi authority (2019)
  • No genome-wide DNA methylation changes found associated with medium-term reduced graphene oxide exposure in human lung epithelial cells 

    Fernández Pérez, Raúl; Soto Fernández, Anna Yunuen; Bousquets Muñoz, PabloUniovi authority; Sierra Zapico, Marta IsabelUniovi authority; Tejedor Vaquero, Juan RamónUniovi authority; Morales Sánchez, Paula; Fernández Valdés, AdolfoUniovi authority; Santamaría Ramírez, Ricardo; Blanco Rodríguez, ClaraUniovi authority; Torrecillas San Millán, RamónUniovi authority; Fernández Fraga, MarioUniovi authority; Fernández Fernández, AgustínUniovi authority (2020-01-23)
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image