Versos ilustrados para memorias medievales: cuatro poemas inéditos "Sobre el desembarco de Carlos I en España y su estancia en la casa-palacio de los Hevia en Villaviciosa" (c. 1810). Estudio y edición
Otros títulos:
Enlightened verses for medieval memories: four unpublished poems "Sobre el desembarco de Carlos I en España y su estancia en la casa-palacio de los Hevia en Villaviciosa" (c. 1810). Study and edition.
Autor(es) y otros:
Fecha de publicación:
Editorial:
Ediuno. Ediciones de la Universidad de Oviedo
Versión del editor:
Citación:
Descripción física:
Resumen:
En el presente trabajo ofrecemos la edición y estudio de cuatro poemas desconocidos Sobre el desembarco de Carlos I en España y su estancia en la casa-palacio de los Hevia en Villaviciosa. Los textos, ejemplo de poesía propagandística de la tesis que su título revela, conforman toda una secuencia poética que trasluce plenamente la mentalidad ilustrada en lo que a atañe a una nueva concepción de la Historia y del valor fedatario de la documentación de Archivo. De hecho, para probar el alojamiento de Carlos I en la Casa de Hevia, los poemas se plagan de referencias históricas, historiográficas y documentales, lo que hace de esta secuencia un llamativo ejemplo de historia versificada. En las siguientes páginas, como antesala a la edición de los poemas, se estudia su construcción y articulación poética, se establece su datación (c. 1810), se propone su posible autoría (Francisco de Paula Caveda y Solares), se identifican sus diferentes protagonistas históricos y se localizan sus ricas fuentes históricas y archivísticas.
En el presente trabajo ofrecemos la edición y estudio de cuatro poemas desconocidos Sobre el desembarco de Carlos I en España y su estancia en la casa-palacio de los Hevia en Villaviciosa. Los textos, ejemplo de poesía propagandística de la tesis que su título revela, conforman toda una secuencia poética que trasluce plenamente la mentalidad ilustrada en lo que a atañe a una nueva concepción de la Historia y del valor fedatario de la documentación de Archivo. De hecho, para probar el alojamiento de Carlos I en la Casa de Hevia, los poemas se plagan de referencias históricas, historiográficas y documentales, lo que hace de esta secuencia un llamativo ejemplo de historia versificada. En las siguientes páginas, como antesala a la edición de los poemas, se estudia su construcción y articulación poética, se establece su datación (c. 1810), se propone su posible autoría (Francisco de Paula Caveda y Solares), se identifican sus diferentes protagonistas históricos y se localizan sus ricas fuentes históricas y archivísticas.
ISSN:
Colecciones
- Artículos [37321]
- Filología Española [535]
Ficheros en el ítem
