Mecanismos estromales de la progresión tumoral en cultivos celulares de fibroblastos procedentes de pacientes con cáncer de próstata
Author:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
INTRODUCCIÓN Dada su incidencia y prevalencia, el cáncer de próstata representa un importante problema de salud. Dado que los carcinomas derivan del compartimento epitelial, la mayoría de las investigaciones se han focalizado en el epitelio maligno, sin embargo, en los últimos años se está dando mayor importancia al microambiente tumoral y al estroma prostático. Las interacciones entre epitelio y estroma implican a muchos factores y hormonas, además del receptor androgénico. Cada vez está más claro que el compartimento estromal es importante en la invasión y progresión del cáncer, pudiendo ser una fuente de nuevos biomarcadores y potenciales dianas terapéuticas. El objetivo de este trabajo se basó en el estudio de determinados factores en el estroma prostático en el cáncer de próstata con el fin de encontrar posibles marcadores diagnósticos y dianas terapéuticas. MATERIAL Y MÉTODOS Planteamos un estudio prospectivo de las muestras prostáticas de pacientes con cáncer de próstata. Se analizaron muestras de los diferentes grupos pronósticos dentro de los tumores localizados, así como muestras de pacientes metastásicos sin haber iniciado tratamiento de privación androgénica. Se compararon los resultados con los de las muestras no tumorales alejadas del tumor (control sano). Tras obtener las muestras mediante biopsia transrectal de próstata, se enviaron al laboratorio para cultivo celular de fibroblastos. Una vez aislados los fibroblastos, se evalúo en ellos la expresión de 10 factores derivados del estroma entre los que se incluyeron el receptor androgénico (RA), factores de crecimiento (FGF-2, FGF-7, FGF-10, HGF, TGF-β y PDGF-B), y proteínas implicadas en la invasión (MMP-2, MMP-9 y MMP-11). Realizamos estudios estadísticos para evaluar las diferencias de expresión de estos por los distintos grupos.
INTRODUCCIÓN Dada su incidencia y prevalencia, el cáncer de próstata representa un importante problema de salud. Dado que los carcinomas derivan del compartimento epitelial, la mayoría de las investigaciones se han focalizado en el epitelio maligno, sin embargo, en los últimos años se está dando mayor importancia al microambiente tumoral y al estroma prostático. Las interacciones entre epitelio y estroma implican a muchos factores y hormonas, además del receptor androgénico. Cada vez está más claro que el compartimento estromal es importante en la invasión y progresión del cáncer, pudiendo ser una fuente de nuevos biomarcadores y potenciales dianas terapéuticas. El objetivo de este trabajo se basó en el estudio de determinados factores en el estroma prostático en el cáncer de próstata con el fin de encontrar posibles marcadores diagnósticos y dianas terapéuticas. MATERIAL Y MÉTODOS Planteamos un estudio prospectivo de las muestras prostáticas de pacientes con cáncer de próstata. Se analizaron muestras de los diferentes grupos pronósticos dentro de los tumores localizados, así como muestras de pacientes metastásicos sin haber iniciado tratamiento de privación androgénica. Se compararon los resultados con los de las muestras no tumorales alejadas del tumor (control sano). Tras obtener las muestras mediante biopsia transrectal de próstata, se enviaron al laboratorio para cultivo celular de fibroblastos. Una vez aislados los fibroblastos, se evalúo en ellos la expresión de 10 factores derivados del estroma entre los que se incluyeron el receptor androgénico (RA), factores de crecimiento (FGF-2, FGF-7, FGF-10, HGF, TGF-β y PDGF-B), y proteínas implicadas en la invasión (MMP-2, MMP-9 y MMP-11). Realizamos estudios estadísticos para evaluar las diferencias de expresión de estos por los distintos grupos.
Local Notes:
DT (SE) 2021-113
Collections
- Tesis [7606]
- Tesis doctorales a texto completo [2094]