Mostrar el registro sencillo del ítem

Jornadas Técnicas Variante de Pajares

dc.contributor.editorPando González, Luis Alberto 
dc.contributor.editorLópez Fernández, Carlos 
dc.contributor.editorArias Prieto, Daniel Manuel 
dc.date.accessioned2022-01-04T07:53:54Z
dc.date.available2022-01-04T07:53:54Z
dc.date.issued2009-09
dc.identifier.isbn978-84-692-5530-8
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/61478
dc.descriptionRecoge las comunicaciones presentadas en las jornadas celebradas en la Facultad de Geología de Oviedo el 22 y 23 de septiembre de 2009.
dc.description.abstractLas obras de la Variante ferroviaria de Pajares, en la nueva Línea de Alta Velocidad entre León y Asturias, suponen uno de los retos técnicos más complejos que ha afrontado la ingeniería española a lo largo de su historia Se trata de un tramo relativamente corto, apenas 50 kilómetros de la futura Línea de Alta Veloci¬dad, pero en pleno corazón de la Cordillera Cantábrica, en una zona geográfica que supone un auténtico muro separador entre la zona costera asturiana y la meseta. Esto ha obligado a que el ochenta por ciento del trazado deba desarrollarse en túnel, en una región con una geología extremadamente com¬pleja, con una tremenda heterogeneidad de formaciones y un elevado número de estructuras geológicas singulares. Los túneles de las modernas infraestructuras de transporte terrestre tienen unas dimensiones enormes que dificultan aún más si cabe la excavación del macizo y la aplicación de una solución estructural que permita garantizar una vida útil apropiada para la infraestructura y, de hecho, sólo con la gene¬ralización del uso de las máquinas de excavación integral a sección completa, comúnmente llamadas “tuneladoras”, ha sido posible afrontar todos los proyectos de grandes túneles de base y grandes expansiones de los trenes suburbanos metropolitanos. Estas jornadas han permitido documentar buena parte de la experiencia acumulada por los técnicos implicados en el diseño y ejecución de esta infraestructura, logrando que se produzca un efectivo intercambio de ideas entre éstos y el ámbito universitario y los profesionales ajenos a la ejecución de la obra. El presente libro recopila todos los documentos con los que se ha trabajado a lo largo de las jornadas, por lo que esperamos sea una futura herramienta de consulta para todos los aspectos relacionados con las obras de la Variante de Pajares.spa
dc.description.sponsorshipAdministrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Universidad de Oviedospa
dc.format.extent430 p.spa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights© Los autores
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectVariante de Pajares, Ingeniería Geológica, Jornadas Técnicas, Geologíaspa
dc.titleJornadas Técnicas Variante de Pajaresspa
dc.typeconference outputspa
dc.rights.accessRightsopen accessspa
dc.type.hasVersionVoR


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons