RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

La calificación del crédito concursal del responsable tributario (a propósito de la Sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza de 18 de febrero de 2020)

Autor(es) y otros:
García-Ovies Sarandeses, IsabelAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2020
Citación:
Anuario de derecho concursal, 51, p. 337-366 (2020)
Descripción física:
p. 337-366
Resumen:

La Sentencia de la Audiencia Provincial de 18 de febrero de 2020 aborda el problema de clasificar un crédito concursal que la Administración ostenta frente a la concursada como consecuencia de un procedimiento de derivación de responsabilidad tributaria encadenada. A través de este mecanismo, se derivan no sólo la inicial obligación tributaria impagada por la entidad principal sino también al amparo de la Ley General Tributaria, las sanciones impuestas a la misma. En este comentario trataremos de determinar la verdadera naturaleza de dichos créditos para enjuiciar, desde esa perspectiva, la solución dada en el pronunciamiento judicial.

La Sentencia de la Audiencia Provincial de 18 de febrero de 2020 aborda el problema de clasificar un crédito concursal que la Administración ostenta frente a la concursada como consecuencia de un procedimiento de derivación de responsabilidad tributaria encadenada. A través de este mecanismo, se derivan no sólo la inicial obligación tributaria impagada por la entidad principal sino también al amparo de la Ley General Tributaria, las sanciones impuestas a la misma. En este comentario trataremos de determinar la verdadera naturaleza de dichos créditos para enjuiciar, desde esa perspectiva, la solución dada en el pronunciamiento judicial.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/60526
ISSN:
1698-997X
Colecciones
  • Artículos [37532]
  • Derecho Público [497]
  • Investigaciones y Documentos OpenAIRE [8365]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Postprint (968.8Kb)
Embargado hasta:2025-12-30
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image