Una historia virtual, ¿qué hubiese pasado si…?
Author:
Director:
Publication date:
Serie:
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional
Descripción física:
Abstract:
En la asignatura de Geografía e Historia se ha venido conservando por inercia una didáctica donde tiene mucho peso la unidireccionalidad de la exposición del docente y la memorización de una serie de contenidos para reproducirlos posteriormente en un examen. Esto ha llevado a que un número importante de alumnos y alumnas se vean poco atraídos por esta materia. Ante esta situación propongo la incorporación de dos recursos que han evidenciado un gran potencial innovador y motivacional para el alumnado como son la historia contrafactual y los videojuegos de estrategia de ambientación histórica. Ambos nos pueden abrir un nuevo espacio para la imaginación y la creatividad donde el estudiantado pueda aplicar los contenidos de la materia para crear nuevos mundos como forma de acercarse a los grandes procesos históricos y las relaciones de causalidad entre los diversos agentes que dan forma a la Historia. De esta forma, trataré de aplicar estos elementos a una programación docente de la asignatura de Geografía e Historia de cuarto de la ESO y a una unidad didáctica centrada en el proceso de industrialización.
En la asignatura de Geografía e Historia se ha venido conservando por inercia una didáctica donde tiene mucho peso la unidireccionalidad de la exposición del docente y la memorización de una serie de contenidos para reproducirlos posteriormente en un examen. Esto ha llevado a que un número importante de alumnos y alumnas se vean poco atraídos por esta materia. Ante esta situación propongo la incorporación de dos recursos que han evidenciado un gran potencial innovador y motivacional para el alumnado como son la historia contrafactual y los videojuegos de estrategia de ambientación histórica. Ambos nos pueden abrir un nuevo espacio para la imaginación y la creatividad donde el estudiantado pueda aplicar los contenidos de la materia para crear nuevos mundos como forma de acercarse a los grandes procesos históricos y las relaciones de causalidad entre los diversos agentes que dan forma a la Historia. De esta forma, trataré de aplicar estos elementos a una programación docente de la asignatura de Geografía e Historia de cuarto de la ESO y a una unidad didáctica centrada en el proceso de industrialización.
Collections
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Files in this item
