RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Jovellanos y el constitucionalismo de la Ilustración española

Author:
Fernández Sarasola, IgnacioUniovi authority
Subject:

Jovellanos, constitucionalismo, ilustración, liberalismo, historicismo

Publication date:
2019
Editorial:

Univeristá di Macerata

Citación:
Giornale di Storia Costituzionale, 38(2), p. 151-171 (2019)
Descripción física:
p. 151-171
Abstract:

Gaspar Melchor de Jovellanos fue uno de los miembros más relevantes de la Ilustración Española. Desarrolló un concepto histórico de Constitución, concebida como las Leyes Fundamentales del medioevo que podían ser tan solo objeto de mejora, nunca de derogación. Sus ideas fueron planteadas como respuesta tanto a los planteamientos absolutistas como a la doctrina liberal del poder constituyente. De hecho, Jovellanos era partidario de la Constitución Inglesa (principalmente de su imagen teórica de controles y contrapesos) en un momento en el que los liberales españoles se decantaban por las doctrinas políticas de la Revolución Francesa. Pero las ideas políticas de Jovellanos sobre la Constitución histórica casi llegaron a convertirse en realidad, puesto que fue miembro de la Junta Central, institución de gobernó España entre 1808 y 1810. En esta posición, Jovellanos intentó que se aprobaran leyes destinadas a crear en España una forma de gobierno de imitación británica.

Gaspar Melchor de Jovellanos fue uno de los miembros más relevantes de la Ilustración Española. Desarrolló un concepto histórico de Constitución, concebida como las Leyes Fundamentales del medioevo que podían ser tan solo objeto de mejora, nunca de derogación. Sus ideas fueron planteadas como respuesta tanto a los planteamientos absolutistas como a la doctrina liberal del poder constituyente. De hecho, Jovellanos era partidario de la Constitución Inglesa (principalmente de su imagen teórica de controles y contrapesos) en un momento en el que los liberales españoles se decantaban por las doctrinas políticas de la Revolución Francesa. Pero las ideas políticas de Jovellanos sobre la Constitución histórica casi llegaron a convertirse en realidad, puesto que fue miembro de la Junta Central, institución de gobernó España entre 1808 y 1810. En esta posición, Jovellanos intentó que se aprobaran leyes destinadas a crear en España una forma de gobierno de imitación británica.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/59604
ISSN:
1593-0793
Id. Proyecto:

IDI/2018/000240

Collections
  • Artículos [31277]
  • Derecho Público [380]
  • Investigaciones y Documentos OpenAIRE [5891]
Files in this item
untranslated
Postprint (131.5Kb)
Embargado hasta:2023-12-31
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image