RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Jovellanos y el constitucionalismo de la Ilustración española

Autor(es) y otros:
Fernández Sarasola, IgnacioAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Jovellanos, constitucionalismo, ilustración, liberalismo, historicismo

Fecha de publicación:
2019
Editorial:

Univeristá di Macerata

Citación:
Giornale di Storia Costituzionale, 38(2), p. 151-171 (2019)
Descripción física:
p. 151-171
Resumen:

Gaspar Melchor de Jovellanos fue uno de los miembros más relevantes de la Ilustración Española. Desarrolló un concepto histórico de Constitución, concebida como las Leyes Fundamentales del medioevo que podían ser tan solo objeto de mejora, nunca de derogación. Sus ideas fueron planteadas como respuesta tanto a los planteamientos absolutistas como a la doctrina liberal del poder constituyente. De hecho, Jovellanos era partidario de la Constitución Inglesa (principalmente de su imagen teórica de controles y contrapesos) en un momento en el que los liberales españoles se decantaban por las doctrinas políticas de la Revolución Francesa. Pero las ideas políticas de Jovellanos sobre la Constitución histórica casi llegaron a convertirse en realidad, puesto que fue miembro de la Junta Central, institución de gobernó España entre 1808 y 1810. En esta posición, Jovellanos intentó que se aprobaran leyes destinadas a crear en España una forma de gobierno de imitación británica.

Gaspar Melchor de Jovellanos fue uno de los miembros más relevantes de la Ilustración Española. Desarrolló un concepto histórico de Constitución, concebida como las Leyes Fundamentales del medioevo que podían ser tan solo objeto de mejora, nunca de derogación. Sus ideas fueron planteadas como respuesta tanto a los planteamientos absolutistas como a la doctrina liberal del poder constituyente. De hecho, Jovellanos era partidario de la Constitución Inglesa (principalmente de su imagen teórica de controles y contrapesos) en un momento en el que los liberales españoles se decantaban por las doctrinas políticas de la Revolución Francesa. Pero las ideas políticas de Jovellanos sobre la Constitución histórica casi llegaron a convertirse en realidad, puesto que fue miembro de la Junta Central, institución de gobernó España entre 1808 y 1810. En esta posición, Jovellanos intentó que se aprobaran leyes destinadas a crear en España una forma de gobierno de imitación británica.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/59604
ISSN:
1593-0793
Colecciones
  • Artículos [37543]
  • Derecho Público [502]
  • Investigaciones y Documentos OpenAIRE [8377]
Ficheros en el ítem
untranslated
Postprint (131.5Kb)
Embargado hasta:2025-12-14
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image