Jovellanos y el constitucionalismo de la Ilustración española
Author:
Subject:
Jovellanos, constitucionalismo, ilustración, liberalismo, historicismo
Publication date:
Editorial:
Univeristá di Macerata
Citación:
Descripción física:
Abstract:
Gaspar Melchor de Jovellanos fue uno de los miembros más relevantes de la Ilustración Española. Desarrolló un concepto histórico de Constitución, concebida como las Leyes Fundamentales del medioevo que podían ser tan solo objeto de mejora, nunca de derogación. Sus ideas fueron planteadas como respuesta tanto a los planteamientos absolutistas como a la doctrina liberal del poder constituyente. De hecho, Jovellanos era partidario de la Constitución Inglesa (principalmente de su imagen teórica de controles y contrapesos) en un momento en el que los liberales españoles se decantaban por las doctrinas políticas de la Revolución Francesa. Pero las ideas políticas de Jovellanos sobre la Constitución histórica casi llegaron a convertirse en realidad, puesto que fue miembro de la Junta Central, institución de gobernó España entre 1808 y 1810. En esta posición, Jovellanos intentó que se aprobaran leyes destinadas a crear en España una forma de gobierno de imitación británica.
Gaspar Melchor de Jovellanos fue uno de los miembros más relevantes de la Ilustración Española. Desarrolló un concepto histórico de Constitución, concebida como las Leyes Fundamentales del medioevo que podían ser tan solo objeto de mejora, nunca de derogación. Sus ideas fueron planteadas como respuesta tanto a los planteamientos absolutistas como a la doctrina liberal del poder constituyente. De hecho, Jovellanos era partidario de la Constitución Inglesa (principalmente de su imagen teórica de controles y contrapesos) en un momento en el que los liberales españoles se decantaban por las doctrinas políticas de la Revolución Francesa. Pero las ideas políticas de Jovellanos sobre la Constitución histórica casi llegaron a convertirse en realidad, puesto que fue miembro de la Junta Central, institución de gobernó España entre 1808 y 1810. En esta posición, Jovellanos intentó que se aprobaran leyes destinadas a crear en España una forma de gobierno de imitación británica.
ISSN:
Collections
- Artículos [37321]
- Derecho Público [482]
- Investigaciones y Documentos OpenAIRE [8276]
Files in this item
