Contra la hispanidad. Ramón J. Sender y Santa Teresa de Jesús: El verbo se hizo sexo, un acto de desacralización espiritual e imperial
Autor(es) y otros:
Fecha de publicación:
Versión del editor:
Citación:
Descripción física:
Resumen:
Este artículo se aproxima a la relación que Ramón J. Sender establece con el concepto de la hispanidad y el personaje de Santa Teresa de Jesús a través de su novela histórica El verbo se hizo sexo. Durante las primeras décadas del siglo XX, la santa carmelita se convirtió en la alegoría de una nación que mira al siglo XVI con la intención de recuperar los valores espirituales e imperiales que en este período dominaron. Mediante la reescritura de la biografía de un personaje que el autor admira, Sender conseguirá distanciarse de la narrativa maestra totalizadora que es la hispanidad.
Este artículo se aproxima a la relación que Ramón J. Sender establece con el concepto de la hispanidad y el personaje de Santa Teresa de Jesús a través de su novela histórica El verbo se hizo sexo. Durante las primeras décadas del siglo XX, la santa carmelita se convirtió en la alegoría de una nación que mira al siglo XVI con la intención de recuperar los valores espirituales e imperiales que en este período dominaron. Mediante la reescritura de la biografía de un personaje que el autor admira, Sender conseguirá distanciarse de la narrativa maestra totalizadora que es la hispanidad.
ISSN:
Ficheros en el ítem
