Características diferenciales del estroma prostático normal, hiperplásico, de tumores localizados, metastásicos, sensibles y resistentes a la castración estudiado mediante cultivos celulares de fibroblastos
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Palabra(s) clave:
Cáncer de próstata
Fibroblastos
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
El cáncer de próstata y la hiperplasia benigna de próstata son patologías muy prevalentes y con gran repercusión socio-sanitaria. En un contexto histológico, la próstata está constituida por epitelio y estroma. Este último, que es el soporte estructural, cuenta con células que secretan multitud de factores de crecimiento necesarios para el mantenimiento del epitelio, La interacción entre ambos es muy importante, estando además el estroma implicado en el desarrollo de las dos patologías, mediante mecanismos aún no del todo conocidos. El objetivo de este trabajo es continuar estudiando la expresión de determinados factores en el estroma prostático de tejido normal, HBP y CaP en diferentes estadios con el fin de encontrar posibles marcadores diagnósticos y dianas terapéuticas.
El cáncer de próstata y la hiperplasia benigna de próstata son patologías muy prevalentes y con gran repercusión socio-sanitaria. En un contexto histológico, la próstata está constituida por epitelio y estroma. Este último, que es el soporte estructural, cuenta con células que secretan multitud de factores de crecimiento necesarios para el mantenimiento del epitelio, La interacción entre ambos es muy importante, estando además el estroma implicado en el desarrollo de las dos patologías, mediante mecanismos aún no del todo conocidos. El objetivo de este trabajo es continuar estudiando la expresión de determinados factores en el estroma prostático de tejido normal, HBP y CaP en diferentes estadios con el fin de encontrar posibles marcadores diagnósticos y dianas terapéuticas.
Notas Locales:
DT(SE) 2020-046
Colecciones
- Tesis [7606]
- Tesis doctorales a texto completo [2094]