RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

El castra aestiva de Huerga de Frailes (Villazala, León)

Author:
González Álvarez, DavidUniovi authority; Menéndez Blanco, AndrésUniovi authority; Álvarez Martínez, ValentínUniovi authority; Jiménez Chaparro, Jesús IgnacioUniovi authority
Subject:

Arqueología

Prospección

Fortificaciones

Arqueología militar romana

Ejército romano

León

Llión

Publication date:
2015
Citación:
González Álvarez, D. et al. (2015) El castra aestiva de Huerga de Frailes (Villazala, León). En Camino Mayor, J., Peralta Labrador, E. J. y Torres Martínez, J. F. (coord.) Las Guerras Ástur-Cántabras (pp. 269-271), Oviedo : KRK ediciones
Descripción física:
p. 269-271
Abstract:

Se describe el castra aestiva de Huerga de Frailes (Villazala, León), descubierto en 2009. Se trata de un yacimiento gravemente afectado por el aprovechamiento agrícola intensivo, por lo que el conocimiento que tenemos del mismo se limita a lo aportado por la fotografía aérea. Planteamos su instalación durante las Guerras Astur-cántabras como la hipótesis más razonable hasta el momento.

Se describe el castra aestiva de Huerga de Frailes (Villazala, León), descubierto en 2009. Se trata de un yacimiento gravemente afectado por el aprovechamiento agrícola intensivo, por lo que el conocimiento que tenemos del mismo se limita a lo aportado por la fotografía aérea. Planteamos su instalación durante las Guerras Astur-cántabras como la hipótesis más razonable hasta el momento.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/53556
ISBN:
978-84-8367-514-4
Collections
  • Capítulos de libros [6525]
  • Historia [636]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
El castra aestiva.pdf (3.811Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image