RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Focos de creación, impulso e innovación: El Centro Niemeyer

Editor/Coord./Trad.:
Álvarez Martínez, María SoledadUniovi authority
Publication date:
2018
Editorial:

Trea

Citación:
S. Álvarez Martínez (coord.) (2018). Focos de creación, impulso e innovación: El Centro Niemeyer (221 pp.). Oviedo : Trea
Serie:

Museología y patrimonio cultural

Descripción física:
221 p.
Abstract:

El Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer de Avilés es uno de los últimos grandes complejos dedicados a la cultura en España en la primera década del siglo XXI. Concebido como elemento vertebrador de la regeneración urbana de una villa fuertemente castigada por la crisis industrial y como icono de su imagen renovada en lo estético, lo funcional y lo simbólico, el centro se inauguró en marzo de 2011, iniciada ya la gran recesión, que ha frenado el desarrollo de algunos de los grandes proyectos urbanísticos que pilotaba. Este libro analiza las diversas circunstancias que han favorecido la construcción de este centro en Avilés, el proyecto diseñado por Oscar Niemeyer y el proceso de su construcción, las características de los edificios integrantes del complejo y su análisis en relación con las constantes del singular lenguaje constructivo definido dentro del Movimiento Moderno por el maestro brasileño. Contextualiza además el complejo atendiendo a la situación previa de Avilés en lo cultural y lo posiciona dentro de los nuevos centros de cultura y de arte contemporáneo de Asturias y de España; se ocupa delmarco socioeconómico y urbanístico surgido en los años ochenta con la crisis industrial y los planes diseñados para la regeneración de la villa, con especial atención a la intervención en las márgenes de la ría y la transformación del espacio industrial en espacio cultural; e indaga el impulso que ha ejercido en la renovación de algunos de los centros de cultura preexistentes y en la creación y puesta en funcionamiento de otros equipamientos surgidos en la villa avilesina en lo que llevamos de siglo.

El Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer de Avilés es uno de los últimos grandes complejos dedicados a la cultura en España en la primera década del siglo XXI. Concebido como elemento vertebrador de la regeneración urbana de una villa fuertemente castigada por la crisis industrial y como icono de su imagen renovada en lo estético, lo funcional y lo simbólico, el centro se inauguró en marzo de 2011, iniciada ya la gran recesión, que ha frenado el desarrollo de algunos de los grandes proyectos urbanísticos que pilotaba. Este libro analiza las diversas circunstancias que han favorecido la construcción de este centro en Avilés, el proyecto diseñado por Oscar Niemeyer y el proceso de su construcción, las características de los edificios integrantes del complejo y su análisis en relación con las constantes del singular lenguaje constructivo definido dentro del Movimiento Moderno por el maestro brasileño. Contextualiza además el complejo atendiendo a la situación previa de Avilés en lo cultural y lo posiciona dentro de los nuevos centros de cultura y de arte contemporáneo de Asturias y de España; se ocupa delmarco socioeconómico y urbanístico surgido en los años ochenta con la crisis industrial y los planes diseñados para la regeneración de la villa, con especial atención a la intervención en las márgenes de la ría y la transformación del espacio industrial en espacio cultural; e indaga el impulso que ha ejercido en la renovación de algunos de los centros de cultura preexistentes y en la creación y puesta en funcionamiento de otros equipamientos surgidos en la villa avilesina en lo que llevamos de siglo.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/52633
ISBN:
9788417140847
Patrocinado por:

Proyecto de I+D+I Focos de creación, impulso e innovación: equipamientos para nuevos entornos uebanos en el litoral cantábrico (HAR2015-64219P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y técnica de Excelencia

Collections
  • Libros [1768]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image