RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Del interés de la teoría del cierre categorial de Gustavo Bueno para los científicos

Autor(es) y otros:
Álvarez Muñoz, EvaristoAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2018
Editorial:

Instituto de Estudios Riojanos

Citación:
Berceo, 175, p. 13-33 (2018)
Descripción física:
p. 13-33
Resumen:

Algunas razones históricas y otras relacionadas con el elevado grado de especialización de las ciencias han apartado a la filosofía del conjunto de intereses de los científicos. La teoría del cierre categorial de Gustavo Bueno critica ciertos lugares comunes filosóficos al uso de científicos tales como las nociones de método científico, de revolución científica o de ciencia unificada. Al incidir en la importancia de las gnoseologías especiales de las ciencias particulares, la TCC habilita al científico para una mejor comprensión de su propia praxis.

Algunas razones históricas y otras relacionadas con el elevado grado de especialización de las ciencias han apartado a la filosofía del conjunto de intereses de los científicos. La teoría del cierre categorial de Gustavo Bueno critica ciertos lugares comunes filosóficos al uso de científicos tales como las nociones de método científico, de revolución científica o de ciencia unificada. Al incidir en la importancia de las gnoseologías especiales de las ciencias particulares, la TCC habilita al científico para una mejor comprensión de su propia praxis.

 

Philosophy remains outside the set of interests of scientists due to historical reasons related to the high degree of specialization of the sciences. The Categorical Closure Theory of Gustavo Bueno criticizes some philosophical commonplaces used by scientists such as the notions of scientific method, scientific revolution or unified science. Highlighting the importance of the special gnoseologies of particular sciences, the TCC enables the scientist to a better understanding of his own praxis.

Philosophy remains outside the set of interests of scientists due to historical reasons related to the high degree of specialization of the sciences. The Categorical Closure Theory of Gustavo Bueno criticizes some philosophical commonplaces used by scientists such as the notions of scientific method, scientific revolution or unified science. Highlighting the importance of the special gnoseologies of particular sciences, the TCC enables the scientist to a better understanding of his own praxis.

 
URI:
http://hdl.handle.net/10651/52609
ISSN:
0210-8550
Colecciones
  • Artículos [37543]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image