RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Redefiniendo el papel de los neutrófilos mediante modelos complejos de daño y reparación pulmonar

Author:
Blázquez Prieto, JorgeUniovi authority
Director:
Muñiz Albaiceta, GuillermoUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Instituto Universitario de Oncología, IUOPAUniovi authority
Subject:

Biomedicina y oncología molecular

Medicina interna

Enfermedades pulmonares

Publication date:
2018-07-06
Descripción física:
197 p.
Abstract:

La ventilación mecánica es una terapia de soporte vital rutinaria que, a pesar de los beneficios que aporta, puede tener efectos negativos para el paciente. El empleo de ventilación mecánica con presiones positivas puede desencadenar la aparición de la lesión pulmonar inducida por ventilación (VILI). Dado que las estrategias farmacológicas dirigidas específicamente a eliminar el VILI no han alcanzado los resultados esperados, probablemente debido a la heterogeneidad que caracteriza a esta patología, hemos orientado la presente Tesis Doctoral a profundizar en el estudio de la inflamación asociada al, así como del papel que desempeñan los neutrófilos tanto en la inflamación, como en el remodelado de la matriz. En conjunto, los resultados obtenidos ayudan a comprender mejor la complejidad del VILI, y en particular, la respuesta inflamatoria pulmonar derivada de la ventilación mecánica. Tanto el mecanismo de tolerancia a la ventilación, como el papel dual que desempeñan los neutrófilos durante el VILI pueden ofrecer nuevas oportunidades terapéuticas para minimizar el daño pulmonar, y así mejorar el pronóstico de los pacientes críticos.

La ventilación mecánica es una terapia de soporte vital rutinaria que, a pesar de los beneficios que aporta, puede tener efectos negativos para el paciente. El empleo de ventilación mecánica con presiones positivas puede desencadenar la aparición de la lesión pulmonar inducida por ventilación (VILI). Dado que las estrategias farmacológicas dirigidas específicamente a eliminar el VILI no han alcanzado los resultados esperados, probablemente debido a la heterogeneidad que caracteriza a esta patología, hemos orientado la presente Tesis Doctoral a profundizar en el estudio de la inflamación asociada al, así como del papel que desempeñan los neutrófilos tanto en la inflamación, como en el remodelado de la matriz. En conjunto, los resultados obtenidos ayudan a comprender mejor la complejidad del VILI, y en particular, la respuesta inflamatoria pulmonar derivada de la ventilación mecánica. Tanto el mecanismo de tolerancia a la ventilación, como el papel dual que desempeñan los neutrófilos durante el VILI pueden ofrecer nuevas oportunidades terapéuticas para minimizar el daño pulmonar, y así mejorar el pronóstico de los pacientes críticos.

Description:

Tesis con mención internacional. Tesis doctoral por el sistema de compendio de publicaciones

URI:
http://hdl.handle.net/10651/49057
Local Notes:

DT(SE) 2018-082

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
TD_JorgeBlazquez.pdf (2.616Mb)
Embargado hasta:2028-07-06
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image