RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Familia y mayores: enlace generacional y nuevas estructuras familiares

Autor(es) y otros:
Amieva Rodríguez, Luis Ángel; Torío López, SusanaAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2005
Citación:
Revista de ciencias de la educación: Organo del Instituto Calasanz de Ciencias de la Educación, 203, p. 433-452 (2005)
Descripción física:
p. 433-452
Resumen:

En este artículo se revisan algunos estudios actuales y se presentan resultados y conclusiones de una investigación efectuada en el Principado de Asturias con 2.965 familias que tienen niños/as de educación infantil y primaria con el objetivo de profundizar, entre otros aspectos, en el principio de solidaridad intergeneracional. Los resultados obtenidos permiten concluir que se advierte una multiplicidad de fórmulas de apoyo solidario que pueden funcionar en familia. Es por ello que no se debe pensar en la familia nuclear aislada, sino en una nueva configuración, en la que se establecen vínculos muy estables entre los componentes de familias de tres o más generaciones, una posición que ha quedado descrita como de "intimidad a distancia" y que ha dado lugar al concepto de "familia extensa modificada". Más allá del fenómeno en cuanto aspectos cuantitativos, nos interesa, en lo que supone de desafío social y educativo, incidir en la necesidad de diseñar e implementar intervenciones pedagógicas que promuevan la coexistencia entre generaciones.

En este artículo se revisan algunos estudios actuales y se presentan resultados y conclusiones de una investigación efectuada en el Principado de Asturias con 2.965 familias que tienen niños/as de educación infantil y primaria con el objetivo de profundizar, entre otros aspectos, en el principio de solidaridad intergeneracional. Los resultados obtenidos permiten concluir que se advierte una multiplicidad de fórmulas de apoyo solidario que pueden funcionar en familia. Es por ello que no se debe pensar en la familia nuclear aislada, sino en una nueva configuración, en la que se establecen vínculos muy estables entre los componentes de familias de tres o más generaciones, una posición que ha quedado descrita como de "intimidad a distancia" y que ha dado lugar al concepto de "familia extensa modificada". Más allá del fenómeno en cuanto aspectos cuantitativos, nos interesa, en lo que supone de desafío social y educativo, incidir en la necesidad de diseñar e implementar intervenciones pedagógicas que promuevan la coexistencia entre generaciones.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/48616
ISSN:
0210-9581
Colecciones
  • Artículos [37532]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image