RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Construir lo cotidiano: programa de educación parental

Author:
Torío López, SusanaUniovi authority; Peña Calvo, José VicenteUniovi authority; Rodríguez Menéndez, María del CarmenUniovi authority; Fernández García, Carmen MaríaUniovi authority; Molina Martín, SusanaUniovi authority; Hernández García, JesúsUniovi authority; Inda Caro, MercedesUniovi authority
Subject:

Educación

Psicopedagogía

Publication date:
2013
Editorial:

Octaedro

Abstract:

Este programa trabaja con algunos supuestos innovadores en la formación de padres y madres. Es un programa de tipo «experiencial»; es decir, se construyen los roles y se reconstruyen las conductas a partir de las experiencias y necesidades sentidas por los progenitores en cada familia, asumiendo como objetivos básicos la idea de una paternidad y una maternidad compartidas con el fin de proporcionar la oportunidad de unas relaciones más igualitarias que puedan proporcionar a los hijos e hijas nuevos modelos de socialización en la crianza y en la educación. Va dirigido tanto a los formadores que trabajen con familias con menores en la primera y segunda infancia como a los adultos implicados en la dinámica familiar (asistentes y trabajadores sociales), así como a profesionales de la educación (pedagogos, educadores sociales, etc.). Asimismo, puede ser utilizado por las propias familias cuyos progenitores estén interesados en abordar cuestiones como la transmisión del afecto, la creación de normas, la distribución de responsabilidades, etc. No quiere ser una recopilación de recetas, sino de ideas; y cada familia, con su experiencia, las irá concretando en cada momento con las respuestas adecuadas

Este programa trabaja con algunos supuestos innovadores en la formación de padres y madres. Es un programa de tipo «experiencial»; es decir, se construyen los roles y se reconstruyen las conductas a partir de las experiencias y necesidades sentidas por los progenitores en cada familia, asumiendo como objetivos básicos la idea de una paternidad y una maternidad compartidas con el fin de proporcionar la oportunidad de unas relaciones más igualitarias que puedan proporcionar a los hijos e hijas nuevos modelos de socialización en la crianza y en la educación. Va dirigido tanto a los formadores que trabajen con familias con menores en la primera y segunda infancia como a los adultos implicados en la dinámica familiar (asistentes y trabajadores sociales), así como a profesionales de la educación (pedagogos, educadores sociales, etc.). Asimismo, puede ser utilizado por las propias familias cuyos progenitores estén interesados en abordar cuestiones como la transmisión del afecto, la creación de normas, la distribución de responsabilidades, etc. No quiere ser una recopilación de recetas, sino de ideas; y cada familia, con su experiencia, las irá concretando en cada momento con las respuestas adecuadas

URI:
http://hdl.handle.net/10651/48534
ISBN:
978-84-9921-413-9
Collections
  • Libros [1459]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image