Las saucedas en las riberas meandriformes del Nora en Priañes y del Deva en Buelles (Asturias)
Editor/Coord./Trad.:
Palabra(s) clave:
Bosques galería
Riberas meandriformes
Saucedas
Monumento Natural
Asturias
Fecha de publicación:
Editorial:
Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Sevilla : Grupo de Geografía Física de la AGE
Citación:
Descripción física:
Resumen:
Se analizan bajo una perspectiva integradora los sotos ribereños del Nora y Deva, en concreto las saucedas de Priañes (Oviedo-Las Regueras) y de Buelles (Peñamellera Baja) catalogadas como las de mayor valor paisajístico de Asturias y protegidas bajo la figura de Monumento Natural. Los objetivos de la investigación se centran en el estudio de la estructura, composición y distribución espacio-temporal de las comunidades vegetales; así como en la evolución del comportamiento hidrológico y los cambios morfodinámicos experimentados por dichas arterias, dado el papel crucial que desempeña el agua en estos bosques. Por último, se tiene en cuenta también la presión antrópica ejercida mediante la explotación de las tierras de cultivo de las vegas (Buelles) y la regularización de las corrientes hídricas a través de obras hidráulicas (Priañes). El análisis diacrónico se ha realizado mediante los fotogramas aéreos del vuelo Americano (1956-1957, Army Map Service -AMS-), y del conocido como vuelo Catalán (1999).
Se analizan bajo una perspectiva integradora los sotos ribereños del Nora y Deva, en concreto las saucedas de Priañes (Oviedo-Las Regueras) y de Buelles (Peñamellera Baja) catalogadas como las de mayor valor paisajístico de Asturias y protegidas bajo la figura de Monumento Natural. Los objetivos de la investigación se centran en el estudio de la estructura, composición y distribución espacio-temporal de las comunidades vegetales; así como en la evolución del comportamiento hidrológico y los cambios morfodinámicos experimentados por dichas arterias, dado el papel crucial que desempeña el agua en estos bosques. Por último, se tiene en cuenta también la presión antrópica ejercida mediante la explotación de las tierras de cultivo de las vegas (Buelles) y la regularización de las corrientes hídricas a través de obras hidráulicas (Priañes). El análisis diacrónico se ha realizado mediante los fotogramas aéreos del vuelo Americano (1956-1957, Army Map Service -AMS-), y del conocido como vuelo Catalán (1999).
ISBN:
Colecciones
- Capítulos de libros [6490]
- Geografía [380]
Ficheros en el ítem
