Medición del output en los servicios públicos.
Publication date:
Citación:
Abstract:
En un contexto de restricción de recursos, los gobiernos se ven en la necesidad de introducir nuevas formulas de gestión que precisan de una clara definición de objetivos en términos de producción y resultados (OCDE, 1990). Este trabajo refleja diversas dificultades ligadas a la definición y cuantificación del output representativo de la prestación de servicios en el ámbito público. Objetivos ambiguos, la diferenciación entre producto intermedio y final, output bruto y valor añadido o problemas de agregación en contextos multiproducto son algunos aspectos metodológicos abordados. Asimismo, se proponen medidas en servicios como la sanidad, la educación y la seguridad pública, que constituirán aproximaciones al producto, tanto en términos cuantitativos como cualitativos.
En un contexto de restricción de recursos, los gobiernos se ven en la necesidad de introducir nuevas formulas de gestión que precisan de una clara definición de objetivos en términos de producción y resultados (OCDE, 1990). Este trabajo refleja diversas dificultades ligadas a la definición y cuantificación del output representativo de la prestación de servicios en el ámbito público. Objetivos ambiguos, la diferenciación entre producto intermedio y final, output bruto y valor añadido o problemas de agregación en contextos multiproducto son algunos aspectos metodológicos abordados. Asimismo, se proponen medidas en servicios como la sanidad, la educación y la seguridad pública, que constituirán aproximaciones al producto, tanto en términos cuantitativos como cualitativos.
Files in this item
