Mostrar el registro sencillo del ítem
La impronta del funcionalismo en los estudios lingüísticos del asturiano
dc.contributor.author | San Julián Solana, Javier | |
dc.date.accessioned | 2018-02-12T12:39:19Z | |
dc.date.available | 2018-02-12T12:39:19Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | Revista de filoloxía asturiana, 14, p. 1-51 (2014) | |
dc.identifier.issn | 2341-1147 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/45613 | |
dc.description.abstract | Dado que el funcionalismo de raigambre alarquiana surge y se desarrolla principalmente en la Universidad de Oviedo, cabe esperar que haya influido en la manera de afrontar el estudio de la lengua asturiana, originariamente vinculado a la metodología histórico-comparada. Calibrar el alcance de dicha impronta en las diversas vertientes de la lingüística del asturiano (fonología, gramática y lexicología, sin olvidar la perspectiva diacrónica) es el cometido de este artículo. El amplio repaso realizado a la bibliografía revela que la huella de la teoría considerada no es igual de profunda en dichos niveles de análisis; asimismo, muestra que al empleo de la terminología funcional no siempre se ve acompañado de un método merecedor de tal calificativo | spa |
dc.format.extent | p. 1-51 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Oviedo, Seminariu de Filoloxía Asturiana | spa |
dc.relation.ispartof | Revista de filoloxía asturiana, 14 | spa |
dc.rights | © Ediuno. Ediciones de la Universidad de Oviedo | |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.title | La impronta del funcionalismo en los estudios lingüísticos del asturiano | spa |
dc.type | journal article | spa |
dc.rights.accessRights | open access | spa |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [37532]
-
Filología Española [536]