RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Representaciones solares en la epigrafía romana de Asturias

Other title:

Sun representations in the Roman Epigraphy of Asturias

Author:
Santos Yanguas, NarcisoUniovi authority
Subject:

epigrafía

iconografía

círculo solar

Publication date:
2016
Editorial:

Universidad de Valladolid

Citación:
Hispania Antiqua. Revista de Historia Antigua, 40, p. 135-167 (2016)
Descripción física:
p. 135-167
Abstract:

La iconografía más destacada en los documentos epigráficos de Asturias se identifica con las figuraciones astrales, en especial con el círculo solar, en ocasiones representado con sus rayos. Los documentos que contienen las figuraciones epigráficas en el disco solar se corresponden con inscripciones oicomorfas, no sólo por su tipología sino también por su vinculación con la recepción del difunto; estas representaciones se convierten en la expresión de la supervivencia del fallecido después de la muerte. Dichas figuraciones solares parecen implicar una referencia directa al más allá; simbolizan la regeneración realizada por el astro rey, el sol, con su salida diaria: la vida brota de nuevo para las personas que residen en el inframundo.

La iconografía más destacada en los documentos epigráficos de Asturias se identifica con las figuraciones astrales, en especial con el círculo solar, en ocasiones representado con sus rayos. Los documentos que contienen las figuraciones epigráficas en el disco solar se corresponden con inscripciones oicomorfas, no sólo por su tipología sino también por su vinculación con la recepción del difunto; estas representaciones se convierten en la expresión de la supervivencia del fallecido después de la muerte. Dichas figuraciones solares parecen implicar una referencia directa al más allá; simbolizan la regeneración realizada por el astro rey, el sol, con su salida diaria: la vida brota de nuevo para las personas que residen en el inframundo.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/45481
ISSN:
1130-0515
Collections
  • Artículos [37532]
  • Historia [633]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
RepresentacionesSolares.pdf (2.831Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image