RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Representaciones solares en la epigrafía romana de Asturias

Otros títulos:

Sun representations in the Roman Epigraphy of Asturias

Autor(es) y otros:
Santos Yanguas, NarcisoAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

epigrafía

iconografía

círculo solar

Fecha de publicación:
2016
Editorial:

Universidad de Valladolid

Citación:
Hispania Antiqua. Revista de Historia Antigua, 40, p. 135-167 (2016)
Descripción física:
p. 135-167
Resumen:

La iconografía más destacada en los documentos epigráficos de Asturias se identifica con las figuraciones astrales, en especial con el círculo solar, en ocasiones representado con sus rayos. Los documentos que contienen las figuraciones epigráficas en el disco solar se corresponden con inscripciones oicomorfas, no sólo por su tipología sino también por su vinculación con la recepción del difunto; estas representaciones se convierten en la expresión de la supervivencia del fallecido después de la muerte. Dichas figuraciones solares parecen implicar una referencia directa al más allá; simbolizan la regeneración realizada por el astro rey, el sol, con su salida diaria: la vida brota de nuevo para las personas que residen en el inframundo.

La iconografía más destacada en los documentos epigráficos de Asturias se identifica con las figuraciones astrales, en especial con el círculo solar, en ocasiones representado con sus rayos. Los documentos que contienen las figuraciones epigráficas en el disco solar se corresponden con inscripciones oicomorfas, no sólo por su tipología sino también por su vinculación con la recepción del difunto; estas representaciones se convierten en la expresión de la supervivencia del fallecido después de la muerte. Dichas figuraciones solares parecen implicar una referencia directa al más allá; simbolizan la regeneración realizada por el astro rey, el sol, con su salida diaria: la vida brota de nuevo para las personas que residen en el inframundo.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/45481
ISSN:
1130-0515
Colecciones
  • Artículos [37532]
  • Historia [633]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
RepresentacionesSolares.pdf (2.831Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image