Codex Theodosianus et falsarii monetae
Autor(es) y otros:
Fecha de publicación:
Editorial:
Ediciones Clásicas
Descripción física:
Descripción:
En el año 309, Constantino introdujo en la circulación monetaria romana el solidus de oro. Desde entonces, los emperadores hicieron grandes esfuerzos por proteger esta moneda. Su falsificación se equiparó a la traición, ya que se interpretaba como una ofensa sacrílega hacia la persona del emperador, y se condenaba a sus autores a la pena capital más dura e infamante, la de ser quemados vivos. En este estudio se recoge la legislación que se aplicaba a los falsarios de oro, plata y bronce y se analiza la normativa del Código de Teodosio contra la falsificación, manipulación, exportación y venta de moneda prohibida durante la época bajoimperial.
ISBN:
Patrocinado por:
Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto de investigación “Falsificaciones y fal‐ sificadores de textos clásicos” (FFI2013–41170‐P) del Ministerio de Economía y Competitivi‐ dad del Gobierno de España
Colecciones
- Capítulos de libros [6291]
- Historia [617]