RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Ponencias, Discursos y Conferencias
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Ponencias, Discursos y Conferencias
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Optimización de equilibradores de celdas de baterías basados en trampas de onda

Author:
Arias Pérez de Azpeitia, ManuelUniovi authority; Sebastián Zúñiga, Francisco JavierUniovi authority; Hernando Álvarez, Marta MaríaUniovi authority; Rodríguez Rogina, MaríaUniovi authority; Viscarret, Unai
Publication date:
2016
Abstract:

Los equilibradores activos presentan un mejor rendimiento respecto a los pasivos a cambio de un número de componentes más elevado. La aplicación del concepto de trampa de onda permite al equilibrador emplear la frecuencia como la variable de control que define la celda que debe ser cargada por el equilibrador en cada momento. Como consecuencia, el número de interruptores controlados se reduce drásticamente sin pérdida de prestaciones. En este artículo se plantea una guía de diseño optimizada para un equilibrador basado en trampas de onda. La optimización se logra definiendo la relación entre la energía inyectada por la trampa en la celda y la energía resonante presente en la misma. Este diseño optimizado se ha empleado en la implementación de un equilibrador de cuatro trampas basado en el medio puente asimétrico

Los equilibradores activos presentan un mejor rendimiento respecto a los pasivos a cambio de un número de componentes más elevado. La aplicación del concepto de trampa de onda permite al equilibrador emplear la frecuencia como la variable de control que define la celda que debe ser cargada por el equilibrador en cada momento. Como consecuencia, el número de interruptores controlados se reduce drásticamente sin pérdida de prestaciones. En este artículo se plantea una guía de diseño optimizada para un equilibrador basado en trampas de onda. La optimización se logra definiendo la relación entre la energía inyectada por la trampa en la celda y la energía resonante presente en la misma. Este diseño optimizado se ha empleado en la implementación de un equilibrador de cuatro trampas basado en el medio puente asimétrico

Description:

XXIII Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación 2015 (SAAEI’16), Elche (España)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/42153
Patrocinado por:

Gobierno Español mediante los proyectos CONSOLIDER MICINN-10-CSD2009-00046 y ANRI-DOC (DPI2013-47176-C2-2-R), por la Unión Europea mediante el proyecto SPEED (FP7-NMP3-LA-2013-604057) y por las empresas IKERLAN y ORONA mediante el proyecto FUO-EM-072-13

Collections
  • Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Comunicaciones y de Sistemas [1086]
  • Investigaciones y Documentos OpenAIRE [8365]
  • Ponencias, Discursos y Conferencias [4228]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Postprint (686.3Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image