El paisaje de la producción láctea en Asturias. Especialización ganadera y organización cooperativa en Carcedo y Muñás (Valdés), entre 1960 y 1985
Autor(es) y otros:
Fecha de publicación:
Editorial:
Ediciones de la Universidad de Oviedo
Citación:
Descripción física:
Resumen:
En este artículo se estudia la evolución de espacios ganaderos asturianos que, influidos por el desarrollo de la transformación alimentaria en fábricas, se especializan en la producción de leche entre la posguerra y la entrada en la cee. Se atiende al ejemplo de las parroquias de Carcedo y Muñás (valles afluentes del Esva, occidente de Asturias) por haber desarrollado una iniciativa pionera de cooperativismo agrario en el contexto agroalimenario señalado.
En este artículo se estudia la evolución de espacios ganaderos asturianos que, influidos por el desarrollo de la transformación alimentaria en fábricas, se especializan en la producción de leche entre la posguerra y la entrada en la cee. Se atiende al ejemplo de las parroquias de Carcedo y Muñás (valles afluentes del Esva, occidente de Asturias) por haber desarrollado una iniciativa pionera de cooperativismo agrario en el contexto agroalimenario señalado.
ISSN:
Ficheros en el ítem
