RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

El Epigrama de Arión de Metimna y el mito de este poeta

Autor(es) y otros:
García Valdés, ManuelaAutoridad Uniovi
Editor/Coord./Trad.:
Gallé Cejudo, Rafael J.
Palabra(s) clave:

Arión de Metimna

Mito

Leyenda tradicional

Historia

Cicleo

Coro cíclico

Música

Delfines

Arion of Mithymna

Traditional legend

History

Cicleo

Cyclic chorus

Music

Dolphins

Fecha de publicación:
2016
Editorial:

Levante Editori

Citación:
Polypragmosyne: homenaje al profesor Alfonso Martínez Díez, p. 399-410 (2016) ISBN 978-88-7849-664-3
Descripción física:
p. 399-410
Resumen:

Se estudian las interpretaciones que se han hecho del texto del epigrama inscrito en una estatua de bronce, su atribución y su posible datación. En relación con el contenido, se analiza y enjuicia la anécdota del salvamento de Arión a lomos de un delfín (Hdt. 1,23-24) y se muestra su nula historicidad. Tras seguir las huellas documentales en los textos antiguos griegos y el aparato crítico de la inscripción, se llega a la conclusión de que el nombre Arión y el de su padre Cicleo, son invenciones de tradición legendaria. El epigrama no parece ser invención de Eliano y por el estudio de su léxico y el metro se podría datar a partir de la época de Eurípides, en época helenística o, incluso, imperial, sin poder precisar más

Se estudian las interpretaciones que se han hecho del texto del epigrama inscrito en una estatua de bronce, su atribución y su posible datación. En relación con el contenido, se analiza y enjuicia la anécdota del salvamento de Arión a lomos de un delfín (Hdt. 1,23-24) y se muestra su nula historicidad. Tras seguir las huellas documentales en los textos antiguos griegos y el aparato crítico de la inscripción, se llega a la conclusión de que el nombre Arión y el de su padre Cicleo, son invenciones de tradición legendaria. El epigrama no parece ser invención de Eliano y por el estudio de su léxico y el metro se podría datar a partir de la época de Eurípides, en época helenística o, incluso, imperial, sin poder precisar más

 

We study the interpretations that have been made in the text of the epigram inscribed and their possible dating. We analyze and prosecute the story of the rescue of Arion riding a dolphin and its null historicity is displayed. After follow the documentary traces in Greek texts, you reach the conclusion that the name Arion and his father Cicleo, are inventions of legendary tradition. The study of the lexicon of the epigram has to date it from Euripides, in Hellenistic period, or even imperial, without more clear

We study the interpretations that have been made in the text of the epigram inscribed and their possible dating. We analyze and prosecute the story of the rescue of Arion riding a dolphin and its null historicity is displayed. After follow the documentary traces in Greek texts, you reach the conclusion that the name Arion and his father Cicleo, are inventions of legendary tradition. The study of the lexicon of the epigram has to date it from Euripides, in Hellenistic period, or even imperial, without more clear

 
URI:
http://hdl.handle.net/10651/38910
ISBN:
978-88-7949-664-3
Colecciones
  • Capítulos de libros [6507]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image