RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Detección automática de errores de operación en sistemas industriales de medida

Author:
Fernández Alzueta, Silvino
Director:
Villanueva Balsera, Joaquín ManuelUniovi authority; Rodríguez Montequín, VicenteUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Explotación y Prospección de Minas, Departamento deUniovi authority
Subject:

Proyectos de ingeniería

Análisis de errores

Sistemas de control de producción

Publication date:
2016-01-25
Descripción física:
171 p.
Abstract:

Actualmente los procesos industriales se encuentran en una búsqueda continua de la máxima competitividad, lo que pasa por una plena excelencia industrial, basada en la mejor calidad y la más alta productividad. En este contexto los sistemas de detección automática de errores de operación en sistemas de medida juegan un papel fundamental. Su principal objetivo es disminuir la incertidumbre de los datos manejados a la hora de la toma de decisiones, asegurando así una producción más fiable. Este aumento de la fiabilidad implica una producción más flexible, una mayor productividad y una reducción en los costes de mantenimiento. El presente trabajo tiene como objetivo proponer un método de detección automático de errores de operación en sistemas industriales de medida genérico que puede ser aplicado a diferentes casos de uso. Como caso de uso específico se ha aplicado a las mediciones de ancho de un tren de laminación en caliente de bobinas de acero. La producción de acero es un proceso altamente automatizado y complejo donde existen multitud de medidores que controlan el proceso de fabricación por ser la entrada a los modelos de control de los actuadores. Uno de los pasos más complejos es la laminación del acero. En un tren de laminación existen normalmente mediciones de los parámetros de la banda que controlan su transformación desde el desbaste que entra en la instalación hasta la banda bobinada que la abandona. Esta tesis propone la validación de las mediciones de ancho llevadas a cabo en el tren mediante el modelado predictivo basado en conocimiento de una de las mediciones de ancho a partir de las medidas llevadas a cabo por los otros medidores alojados a lo largo del tren; el sistema analiza la coherencia existente entre las medidas y las predicciones, y alerta en el caso de que existan situaciones de incoherencia. De este modo es posible detectar tanto errores puntuales de medición como tendencias al error en alguno de los medidores que haga necesaria algún tipo de labor de mantenimiento como puede ser una calibración.

Actualmente los procesos industriales se encuentran en una búsqueda continua de la máxima competitividad, lo que pasa por una plena excelencia industrial, basada en la mejor calidad y la más alta productividad. En este contexto los sistemas de detección automática de errores de operación en sistemas de medida juegan un papel fundamental. Su principal objetivo es disminuir la incertidumbre de los datos manejados a la hora de la toma de decisiones, asegurando así una producción más fiable. Este aumento de la fiabilidad implica una producción más flexible, una mayor productividad y una reducción en los costes de mantenimiento. El presente trabajo tiene como objetivo proponer un método de detección automático de errores de operación en sistemas industriales de medida genérico que puede ser aplicado a diferentes casos de uso. Como caso de uso específico se ha aplicado a las mediciones de ancho de un tren de laminación en caliente de bobinas de acero. La producción de acero es un proceso altamente automatizado y complejo donde existen multitud de medidores que controlan el proceso de fabricación por ser la entrada a los modelos de control de los actuadores. Uno de los pasos más complejos es la laminación del acero. En un tren de laminación existen normalmente mediciones de los parámetros de la banda que controlan su transformación desde el desbaste que entra en la instalación hasta la banda bobinada que la abandona. Esta tesis propone la validación de las mediciones de ancho llevadas a cabo en el tren mediante el modelado predictivo basado en conocimiento de una de las mediciones de ancho a partir de las medidas llevadas a cabo por los otros medidores alojados a lo largo del tren; el sistema analiza la coherencia existente entre las medidas y las predicciones, y alerta en el caso de que existan situaciones de incoherencia. De este modo es posible detectar tanto errores puntuales de medición como tendencias al error en alguno de los medidores que haga necesaria algún tipo de labor de mantenimiento como puede ser una calibración.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/37696
Local Notes:

DT(SE) 2016-036

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (4.519Mb)
Embargado hasta:2028-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image