El Liberalismo Francés después de Napoleón (De la Anglofobia a la Anglofilia)
Subject:
Liberalismo Francés
Europa
Publication date:
Editorial:
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
Citación:
Descripción física:
Abstract:
La derrota de Napoleón Bonaparte marca en la historia del viejo continente una línea divisoria sobremanera importante. A la par que se reordenan las relaciones internacionales, se produce un profundo replanteamiento ideológico en el seno del liberalismo. Este replanteamiento fue particularmente hondo y fecundo en el liberalismo francés, sin duda el más influyente de Europa, y se tradujo en el abandono del iusnaturalismo racionalista y de buena parte de las ideas constitucionales que a su amparo se habían ido elaborando a lo largo del siglo XVIII.
La derrota de Napoleón Bonaparte marca en la historia del viejo continente una línea divisoria sobremanera importante. A la par que se reordenan las relaciones internacionales, se produce un profundo replanteamiento ideológico en el seno del liberalismo. Este replanteamiento fue particularmente hondo y fecundo en el liberalismo francés, sin duda el más influyente de Europa, y se tradujo en el abandono del iusnaturalismo racionalista y de buena parte de las ideas constitucionales que a su amparo se habían ido elaborando a lo largo del siglo XVIII.
ISSN:
Collections
- Artículos [37321]
- Derecho Público [481]
Files in this item
