RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Nuevos complejos organometálicos de rutenio y paladio como catalizadores selectivos para reacciones de isomerización e hidratación

Autor(es) y otros:
Menéndez Rodríguez, LucíaAutoridad Uniovi
Director(es):
Cadierno Menéndez, VictorioAutoridad Uniovi; Crochet, Pascale VeroniqueAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Palabra(s) clave:

Síntesis y reactividad química

Estructura y reactividad de catalizadores sólidos

Fecha de publicación:
2015-11-27
Descripción física:
217 p.
Resumen:

En esta Memoria se aborda el desarrollo de nuevos catalizadores de rutenio(II), rutenio(IV), y paladio(II) en diferentes transformaciones orgánicas de interés sintético. Así, en el Capítulo 1 se describe la síntesis y caracterización de una serie de complejos areno-rutenio(II) de fórmula general [RuCl2(¿6-areno)(PTA-Me)] (PTA-Me = cloruro de 1-metil-3,5-diaza-1-azonia-7-fosfatriciclo[3.3.1.1.]decano) y su anclaje a la arcilla Montmorillonita K-10. Posteriormente, se detalla el estudio de la actividad catalítica de los diferentes sistemas, homogéneos y heterogéneos, en procesos de isomerización de alcoholes alílicos en los correspondientes compuestos carbonílicos saturados. En el Capítulo 2 se aborda la síntesis de los primeros ejemplos de complejos guanidinato de rutenio(IV). La coordinación quimio y estereoselectiva de guanidinas en el fragmento octadiendiilo-rutenio(IV) conduce a la formación de los derivados [RuCl{¿2(N,N¿)-C(NR)(NiPr)-NHiPr)(¿3:¿3-C10H16)] (R = arilo) que mostraron ser activos en la isomerización redox de alcoholes alílicos. Por otra parte, estos derivados son especies precursoras para la preparación de nuevos complejos guanidinato de rutenio(II). En el Capítulo 3 se explora el potencial catalítico de algunos complejos de rutenio(II) con el ligando PPh2OH en reacciones de hidratación de nitrilos y se investiga el papel que juega dicho ligando en los procesos catalíticos. Se evalúa también la actividad catalítica de estos derivados de rutenio en el reordenamiento de aldoximas en las correspondientes amidas primarias. Finalmente, en el Capítulo 4 se presenta la síntesis de los primeros compuestos de paladio con un ligando fosfino-oxima en su estructura. Estos complejos resultaron ser capaces de promover de forma eficiente tanto el reordenamiento como la deshidratación de una gran variedad de aldoximas, dando lugar a la formación selectiva de amidas y nitrilos, respectivamente.

En esta Memoria se aborda el desarrollo de nuevos catalizadores de rutenio(II), rutenio(IV), y paladio(II) en diferentes transformaciones orgánicas de interés sintético. Así, en el Capítulo 1 se describe la síntesis y caracterización de una serie de complejos areno-rutenio(II) de fórmula general [RuCl2(¿6-areno)(PTA-Me)] (PTA-Me = cloruro de 1-metil-3,5-diaza-1-azonia-7-fosfatriciclo[3.3.1.1.]decano) y su anclaje a la arcilla Montmorillonita K-10. Posteriormente, se detalla el estudio de la actividad catalítica de los diferentes sistemas, homogéneos y heterogéneos, en procesos de isomerización de alcoholes alílicos en los correspondientes compuestos carbonílicos saturados. En el Capítulo 2 se aborda la síntesis de los primeros ejemplos de complejos guanidinato de rutenio(IV). La coordinación quimio y estereoselectiva de guanidinas en el fragmento octadiendiilo-rutenio(IV) conduce a la formación de los derivados [RuCl{¿2(N,N¿)-C(NR)(NiPr)-NHiPr)(¿3:¿3-C10H16)] (R = arilo) que mostraron ser activos en la isomerización redox de alcoholes alílicos. Por otra parte, estos derivados son especies precursoras para la preparación de nuevos complejos guanidinato de rutenio(II). En el Capítulo 3 se explora el potencial catalítico de algunos complejos de rutenio(II) con el ligando PPh2OH en reacciones de hidratación de nitrilos y se investiga el papel que juega dicho ligando en los procesos catalíticos. Se evalúa también la actividad catalítica de estos derivados de rutenio en el reordenamiento de aldoximas en las correspondientes amidas primarias. Finalmente, en el Capítulo 4 se presenta la síntesis de los primeros compuestos de paladio con un ligando fosfino-oxima en su estructura. Estos complejos resultaron ser capaces de promover de forma eficiente tanto el reordenamiento como la deshidratación de una gran variedad de aldoximas, dando lugar a la formación selectiva de amidas y nitrilos, respectivamente.

Descripción:

Tesis doctoral por el sistema de compendio de publicaciones

URI:
http://hdl.handle.net/10651/37522
Notas Locales:

DT(SE) 2015-330

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (30.83Mb)
Embargado hasta:2028-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image