Mostrar el registro sencillo del ítem

Evaluación del plan de estudios de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

dc.contributor.advisorIglesias García, María Teresa 
dc.contributor.authorGallardo Valencia, Héctor Javier
dc.contributor.otherCiencias de la Educación, Departamento de spa
dc.date.accessioned2016-05-23T11:56:41Z
dc.date.available2016-05-23T11:56:41Z
dc.date.issued2015-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/37452
dc.description.abstractEl Plan de Estudios vigente en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), dependiente de la Universidad Michoacana de "San Nicolás de Hidalgo" (UMSNH), opera bajo un modelo educativo de "Unidades por Áreas Integradoras". Este modelo está basado en los principios generales de la Escuela Nueva que se fundamenta, por un lado en el aprovechamiento de la energía del individuo con fines educativos para que realmente se trate de una educación activa y, por otro lado, en el cambio del rol del maestro, que deja de ser un instructor y expositor magistral y se convierte en acompañante, auxiliador, facilitador, guía, consejero y orientador del proceso educativo. La conceptualización del proceso de enseñanza en el modelo vigente en esta dependencia es el proceso de inducción del aprendizaje. Se ha definido el 'área' como una unidad orgánica de docencia, investigación y prestación de seryicios, en relación con un objeto de la realidad y sobre la base de metodologías generales comunes. Desde el punto de vista de sus integrantes, el área es una coordinación abierta de recursos humanos, de diversos niveles, que integra en ella al docente e investigador ya formado, al que se encuentra en proceso de formación y al alumno. A partir de lo anterior, la presente investigación va encaminada a determinar la calidad educativa llevada a cabo dentro de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia dependiente de la Universidad Michoacana de "San Nicolás de Hidalgo", estableciendo de forma general si existe relación entre las competencias obtenidas por los estudiantes y las plasmadas en el plan de estudios y relacionarlas con las necesidades sociales, así como, la influencia de la didáctica empleada por los profesores dentro de las áreas integradoras y la percepción que tienen estudiantes y docentes sobre dicha didáctica y el modelo educativo en general.spa
dc.format.extent259 p.spa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEvaluación del plan de estudios de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgospa
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesDT(SE) 2015-368spa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons