«Nuestro puesto está en el hogar». Los campamentos femeninos en Asturias durante el primer franquismo (1938-1945)
Other title:
«Our place is at home». Female summer camps in Asturias during the first years of Francoism (1938-1945)
Author:
Subject:
historia
historia contemporánea
franquismo
asturias
mujeres
género
sección femenina
frente de juventudes
campamentos
juventudes femeninas
Publication date:
Editorial:
FahrenHouse
Citación:
Descripción física:
Abstract:
Una de las iniciativas más populares y anunciadas destinadas a las juventudes durante el Franquismo fueron los campamentos y albergues de verano. En ellos se trataba de construir una sociedad ideal y armónica a pequeña escala, sin clases ni nacionalismos periféricos y en la que funcionaran perfectamente los roles de género impuestos por el Estado franquista. En este artículo me centraré en analizar el discurso oficial y las actividades dirigidas a las niñas y jóvenes en estos campamentos, que estaban especialmente concebidos para orientarlas hacia su destino social: la maternidad y el cuidado del hogar. Para ello tomaré como ejemplo los organizados en Asturias entre 1938 y 1945. Las fuentes utilizadas son fundamentalmente hemerográficas, provenientes de los diarios falangistas asturianos "La Nueva España" y "Voluntad", aunque también haré referencia a algunos documentos del Fondo de la Delegación Provincial de la Sección Femenina conservados en el Archivo Histórico de Asturias.
Una de las iniciativas más populares y anunciadas destinadas a las juventudes durante el Franquismo fueron los campamentos y albergues de verano. En ellos se trataba de construir una sociedad ideal y armónica a pequeña escala, sin clases ni nacionalismos periféricos y en la que funcionaran perfectamente los roles de género impuestos por el Estado franquista. En este artículo me centraré en analizar el discurso oficial y las actividades dirigidas a las niñas y jóvenes en estos campamentos, que estaban especialmente concebidos para orientarlas hacia su destino social: la maternidad y el cuidado del hogar. Para ello tomaré como ejemplo los organizados en Asturias entre 1938 y 1945. Las fuentes utilizadas son fundamentalmente hemerográficas, provenientes de los diarios falangistas asturianos "La Nueva España" y "Voluntad", aunque también haré referencia a algunos documentos del Fondo de la Delegación Provincial de la Sección Femenina conservados en el Archivo Histórico de Asturias.